En la red social X, el ex ministro Arturo Zaldívar y la magistrada María Emilia Molina protagonizaron una pelea por las leyes secundarias que presentó Claudia Sheinbaum para la reforma al Poder Judicial.
El día de hoy lunes 7 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum junto con Ernestina Godoy, consejera jurídica de presidencia, informaron que enviarán a la Cámara de Senadores las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial.
Estas leyes secundarias se mandarán a más tardar el 1 de febrero de 2025 para las elecciones que planea el Instituto Nacional Electoral (INE) en junio de dicho año, para renovar cargos dentro del Poder Judicial.
Arturo Zaldívar y la magistrada María Emilia Molina pelean por leyes secundarias de Claudia Sheinbaum para reforma al Poder Judicial
Tras las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial presentadas por Claudia Sheinbaum provocaron una pelea entre la magistrada María Emilia Molina con Arturo Zaldívar en X.
La magistrada María Emilia Molina señaló que Ernestina Godoy presentó las leyes secundarias en “absoluta y franca violación a una disposición constitucional”, citando el artículo 105 de la Constitución, fracción II.








Por lo mismo, Arturo Zaldívar citó dicho mensaje en X, señalando que la magistrada María Emilia Molina debería tomarse la molestia de leer los transitorios constitucionales de la recién adhesión de la reforma al Poder Judicial.
La magistrada María Emilia Molina respondió al ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar que no es tan difícil leer el texto constitucional completo, señalando explícitamente el artículo 105.
En ese mismo mensaje, la magistrada María Emilia Molina le señaló a Arturo Zaldívar que tampoco sería tan difícil que regresara a ser el jurista que muchos admiraban dentro del Poder Judicial.
Finalmente, Arturo Zaldívar declaró que ni cómo ayudar a la magistrada María Emilia Molina, ya que demostró el por qué es necesaria la reforma al Poder Judicial, deseándole un buen día.
De parte de la magistrada María Emilia Molina declaró que Arturo Zaldívar demostró que es lo que trabajadores del Poder Judicial no quieren ser y lucharán con todas sus fuerzas pese a “los embates del poder”.



Igualmente, a un comentario externo a la pelea que mantuvo con Arturo Zaldívar, María Emilia Molina señaló que ella no ha olvidado sus principios por una promesa de poder, razón por la que el ex ministro la nombró magistrada.

Segob entregó al Senado leyes secundarias; mientras Guanajuato presenta controversia constitucional contra la reforma al Poder Judicial
De manera independiente a la pelea entre Arturo Zaldívar y la magistrada María Emilia Molina, la Secretaría de Gobernación ya presentó las leyes secundarias de Claudia Sheinbaum para la reforma al Poder Judicial.
Esto fue compartido tanto por la titular Rosa Icela Rodríguez, como por la Cámara de Senadores, en donde recibieron la “Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales” para la reforma al Poder Judicial.
Así como la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, parte de las leyes secundarias presentadas por Claudia Sheinbaum, quien dio la instrucción para avanzar en la construcción de un nuevo Poder Judicial.
Sin embargo, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, ya presentó una controversia constitucional en contra del Congreso de la Unión y legislaturas locales por aprobar la reforma al Poder Judicial.
De acuerdo con el diario La Razón, dicha controversia fue turnada al ministro de la SCJN Juan Luis González; y señala que hay conflictos entre Poderes por invadir áreas y vulnera el orden constitucional.