La reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue tema de discusión en la conferencia mañanera del Gobierno de México; la autoridad asegura que se busca el combate a la corrupción y aclaró la polémica sobre los ahorros de los trabajadores.
Hoy miércoles 18 de diciembre, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó en Palacio Nacional que la reforma al Infonavit pretende impulsar un Sistema de Vivienda con Orientación Social que se amplía en tres vertientes.
En ese sentido, el director del Infonavit explicó que dichos puntos son:
- Créditos baratos y suficientes a los cuales puedan tener acceso derechohabientes que ganan menos de 2 salarios mínimos
- Desarrollo de vivienda; este punto contempla la compra de terrenos y la construcción de viviendas
- Arrendamiento social con opción a compra: El trabajador podrá rentar sin exceder el pago de 30 por ciento de su salario para después tener acceso a una vivienda adecuada

Reforma del Infonavit busca combate a la corrupción, explica Gobierno de México
En torno a la reforma al Infonavit que fue frenada en la Cámara de Diputados, el Gobierno de México explicó que uno de los objetivos de la iniciativa es el combate a la corrupción, hecho por el que se revelaron distintos casos en ese sentido.
El director del Infonavit expuso supuestos fraudes detectados al interior del Infonavit, los cuales no han sido auditados debido a la oposición de parte de los sectores empresarial y de los trabajadores del consejo de administración del Infonavit.








En ese sentido, Octavio Romero Oropeza señaló el caso de Telra Realty, empresa contratada por el Infonavit en 2014 por un monto de 100 millones de pesos; sus funciones eran diseñar y operar una plataforma para administrar soluciones vivienda. Sin embargo:
“Cuando se venció este plazo, la empresa no entregó servicio contratado, debió haber sido penalizada en ese momento por no cumplir; contrario a ello, no sólo no se le penalizó, sino que el consejo de administración autorizó el pago de una indemnización por un monto de 5 mil millones de pesos”
Octavio Romero Oropeza
Por otra parte, el director del Infonavit habló de la detección de 22 proyectos autorizados, entre 2017 y 2018, como parte del programa Línea III, consistente en financiar a constructores de vivienda para los derechohabientes.
“Este tipo de proyectos son propuestos únicamente por las direcciones sectoriales de trabajadores y la empresarial, y así son presentados al consejo de administración para su autorización. No hay estudio técnico, financiero de ninguna índole. Sólo proponen empresas para un desarrollo, se autoriza porque son dos terceras partes del consejo”
Octavio Romero Oropeza

Claudia Sheinbaum envía mensaje a trabajadores por reforma al Infonavit: “Tengan certeza que están seguros sus ahorros”
Claudia Sheinbaum se sumó al mensaje del director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, quien explicó que actualmente el Instituto cuenta con una estructura que no permite auditorías por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“Lo que queremos con esta reforma es que haya transparencia y controles, y que no se den estos actos de corrupción que no pueden ser sancionados, porque resulta que el Infonavit tiene una estructura que no permite auditar. Eso está en el fondo de la reforma”
Octavio Romero Oropeza
En ese sentido, explicó que en el presente no se atiende la corrupción por la existencia de tres direcciones en el Infonavit:
“Al existir tres direcciones en el Instituto, se diluye la línea de responsabilidad y los órganos de control al interior del Infonavit resultan ineficaces, dado que sólo realizan observaciones administrativas e irrelevantes, y no atacan los verdaderos actos de corrupción que se han venido dando”
Octavio Romero Oropeza
“Esta reforma a la ley va a permitir un mayor control y vigilancia de los recursos provenientes del ahorro de los trabajadores”, aseguró Octavio Romero Oropeza, afirmación a la que se sumó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es erradicar la corrupción, que sea transparente el uso de los recursos de los trabajadores que son sus fondos de ahorro, que permitan que pueda tener vivienda, y generar esquema que también participen desarrolladores privados, pero hacer vivienda social que es el objetivo central del infonavit”
Claudia Sheinbaum
En otro momento de su conferencia mañanera de hoy 18 de diciembre, la mandataria federal insistió en que los ahorros de los trabajadores están seguros:
“Proponemos un cambio en la estructura, que sea transparente, que los trabajadores tengan certeza que están seguros sus ahorros, que haya construcción vivienda, y que haya una estructura que permita una auditoría”,
Claudia Sheinbaum