El empresario Ricardo Salinas Pliego participó en el World Government Summit 2025 desde donde pidió a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, frenar su “divorcio” de México, en alusión a las medidas arancelarias.

En el World Government Summit 2025, o Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, Ricardo Salinas Pliego fue cuestionado sobre el mal momento que está viviendo México ante la posibilidad de que Donald Trump imponga aranceles a las importaciones mexicanas.

Salinas Pliego indicó que México actualmente se encuentra en una situación muy difícil luego de que Trump ‘echó a la basura’ el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para amenazar con fijar unilateralmente tarifas contra el país.

Ricardo Salinas Pliego dice que Donald Trump trata a México “como a una mujer divorciada”

Ricardo Salinas Pliego criticó las amenazas de aranceles de Donald Trump contra México y señaló que el presidente estadounidense está tratando al país como “una mujer divorciada”.

Recordó que Trump, además de los aranceles, también ha amenazado con cerrar la frontera, por lo que consideró que si las medidas se concretan sería un golpe muy duro para México.

“México está en una posición muy difícil en este momento por el trato de la administración de Donald Trump, que básicamente echó a la basura el Tratado de Libre Comercio y nos trata como a una mujer divorciada. ¡Ya no te quiero volver a ver! Cierra el muro, cierra la frontera. Si eso sucede, es un golpe muy duro para mi país", señaló Salinas durante su intervención en el evento.

El dueño de Grupo Elektra señaló que en los últimos 30 años, la política comercial de México ha sido la integración con el mercado norteamericano con Canadá y Estados Unidos.

Sin embargo, criticó que ahora Trump se está intentando divorciar de Canadá y México.

Ricardo Salinas Pliego prevé un alto nivel de desempleo en México si se concretan los aranceles de Donald Trump

Ricardo Salinas Pliego estimó que si Trump echa a la basura el T-MEC e impone las tarifas arancelarias contra México, el efecto inmediato en el país sería un alto nivel de desempleo.

Lo anterior, dijo, pues el sector de manufacturación y exportación es muy grande en el país.

Destacó que México comercializa alrededor de 700 millones de dólares con Estados Unidos, por lo que el impacto negativo para la economía mexicana sería muy malo.

El empresario mexicano dijo no estar seguro de si la imposición de tarifas y la eliminación del T-MEC van a ocurrir, pero consideró que la incertidumbre no ayuda.