La plataforma TaxDown afirmó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) rechaza hasta el 30% de las solicitudes de saldo a favor por ciertas fallas de los contribuyentes en la presentación de su declaración anual.
De acuerdo con Óscar Sosa, Country Manager de TaxDown México, el rechazo del SAT en este tipo de casos genera desconfianza para que los contribuyentes puedan recuperar su dinero, por lo que en muchos casos las personas desisten de este procedimiento.
Según Taxdown, el tipo de fallas de los contribuyentes por las que el SAT rechaza devolver saldos a favor de las declaraciones anuales son las siguientes:
- Errores en datos personales: Esto sucede en el caso de un número de cuenta mal escrito o de algún personal incompleto
- Inconsistencias en facturas: Esto se da en el caso de comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) erróneos o mal emitidos
- Duplicidad de deducciones: Otro error que genera rechazo del SAT cuando se presenta varias veces el mismo gasto deducible

SAT: TaxDown pide apostar por un sistema “fácil, rápido y sin letras chiquitas”
En torno a lo descrito por TaxDown sobre el SAT, Óscar Sosa, Country Manager de TaxDown México, explicó que los casos de rechazo por solicitudes de saldo a favor muchas veces son errores aparentemente simples.
“Lo más frustrante es que las personas que sí intentan recuperar su dinero muchas veces se encuentran con un muro de burocracia que no les da respuestas claras”, explicó el representante de la plataforma digital especializada en gestión fiscal y declaración de la renta.






En ese sentido, Óscar Sosa pidió apostar por un sistema que sea “fácil, rápido y sin letras chiquitas”:
“Eso genera desconfianza y hace que muchos desistan en el camino. Por eso apostamos por un sistema que sea fácil, rápido y sin letras chiquitas”.
Country Manager de TaxDown México
SAT: TaxDown explica que los contribuyentes tienen derecho a solicitar aclaraciones tras rechazo
También relación a los casos de rechazo del SAT por solicitudes de saldo a favor de los contribuyentes, el Country Manager de TaxDown México explicó que las personas tienen derecho a pedir aclaraciones o rectificaciones.
Sin embargo, también comentó que, en muchos casos, los contribuyentes no saben que pueden llevar a cabo estas acciones:



“La mayoría de los contribuyentes desconoce que tienen derecho a presentar aclaraciones o rectificaciones tras un rechazo inicial por parte del SAT”.
Country Manager de TaxDown México
Dicho lo anterior, Óscar Sosa explicó que ante un primer rechazo, los contribuyentes desisten de seguir con el proceso para recuperar su dinero:
“Lamentablemente, esta falta de conocimiento hace que muchos desistan rápidamente y pierdan dinero que legítimamente les pertenece“.
Country Manager de TaxDown México
Con información de Reforma