The Economist reveló que si Claudia Sheinbaum gana la presidencia en las elecciones 2024, atraería más inversiones a México.
El análisis fue realizado por Economist Intelligence Unit, cuyo reporte señala que el triunfo de Claudia Sheinbaum generaría una administración “menos hostil” con los empresarios, lo que incentivaría el “nearshoring”.
Es decir, que en 2024 el gobierno de Claudia Sheinbaum atraería a más empresas decididas a impulsar el nearshoring en México, lo que representa mayores inversiones.
Impulso del nearshoring incrementaría 2.9% al PIB en México en los próximos 5 años
Por otra parte, The Economist señala que el impulso del nearshoring en México a partir de 2024 sería benéfico para la producción manufacturera, la inversión extranjera y las exportaciones.
Mientras que la producción manufacturera aumentaría en 5 por ciento de manera anual, la inversión extranjera en 10 por ciento y las exportaciones en hasta 50 mil millones de dólares (más de 859 mil millones de pesos) extra cada año.






En conjunto generarían un incremento al PIB de 2.9 por ciento para los próximos 5 años, refirió The Economist.
Sin embargo, agregó que para mejorar la productividad en México se requieren mayores recursos (públicos y privados), infraestructura de agua y gas natural, centros tecnológicos, estructuras energéticas, seguridad, entre otros factores.
No obstante, también agregó que el Gobierno de Estados Unidos podría influir negativamente en la economía de México si existe una desaceleración económica en dicho país.

Claudia Sheinbaum se mantiene como la candidata a la presidencia mejor posicionada
La encuesta MetricsMx publicada en SDPnoticias el pasado 9 de octubre midió la intención de voto para las dos precandidatas a la presidencia: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
De acuerdo con los resultados del ejercicio, Claudia Sheinbaum se mantiene como la candidata a la presidencia más fuerte para las elecciones 2024, con una intención de voto de 57.6 por ciento.
Xóchitl Gálvez, en cambio, apenas obtuvo el 25.2 por ciento, más de 30 puntos por debajo de la precandidata de Morena.
