Softtek obtuvo por cuarto año consecutivo la certificación HRC Equidad MX Mejores lugares para trabajar LGBTQ+.

La empresa global Softtek, fundada en 1982, está dedicada a apoyar a las organizaciones a evolucionar a través de la tecnología digital, desde la estrategia y el desarrollo hasta su ejecución.

Esta certificación es entregada por la Fundación Human Rights Campaign (HRC por sus siglas en inglés), la cual cuenta con varias alianzas globales para promover la inclusión de las personas:

  • Lesbianas
  • Gays
  • Bisexuales
  • Transgénero
  • Queer

Y más en los lugares de trabajo.

Tras obtener la certificación HRC Equidad MX Mejores lugares para trabajar LGBTQ+ por cuarto año consecutivo, Luis Revilla, Cheif People Officer de Softtek dijo lo siguiente:

“Estamos muy orgullosos de recibir por cuarta ocasión el certificado, este año en México y Argentina. También fuimos reconocidos como empresa mentora. Todo esto refuerza nuestro compromiso con la inclusión y diversidad, impulsando un ambiente laboral en el que todos nuestros colaboradores cuentan con oportunidades de crecimiento, tanto personal como profesional”.

Luis Revilla, Cheif People Officer de Softtek

¿Qué es la certificación HRC Equidad MX Mejores lugares para trabajar LGBTQ+?

La Fundación HRC, encargada de entregar la certificación, se asoció con ADIL Diversidad e Inclusión Laboral en 2016 para establecer el programa HRC Equidad MX como la evaluación líder en materia de inclusión LGBTQ+ a nivel corporativo en México.

HRC Equidad MX realiza una encuesta anual que evalúa la inclusión LGBTQ+ en los centros laborales dentro de las principales empresas mexicanas y multinacionales y tras obtener los resultados se otorga el distintivo “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+”.

Los criterios para evaluar el desempeño y compromiso de los empleadores participantes se basan en la experiencia de la implementación del Corporate Equality Index (CEI por sus siglas en inglés).

Éste se ha convertido en la principal referencia de requisitos que una entidad laboral debe cubrir para ser considerada de manera efectiva como LGBTQ+ incluyente en los Estados Unidos de Norteamérica.

Softtek, acreedora a la certificación HRC Equidad MX Mejores lugares para trabajar LGBTQ+ y otros logros

Por su parte, la presidenta y CEO de Softtek, Blanca Treviño, aseguró que más allá de la tecnología, la clave de la empresa global está en su talento diverso y en los diferentes puntos de vista.

“En Softtek estamos convencidos que si bien la tecnología es un factor determinante para acelerar la transformación digital de las organizaciones, la clave está en nuestro talento diverso y en los diferentes puntos de vista que contribuyen a nuestros servicios y soluciones”.

Blanca Treviño, presidenta y CEO de Softtek

Sin embargo, además la certificación HRC Equidad MX Mejores lugares para trabajar LGBTQ+, Softtek también ha obtenido diferentes reconocimientos en la materia en el último año, como los siguientes:

  • recibió el Distintivo Éntrale, por ser una empresa comprometida con la inclusión laboral de personas con discapacidad
  • se graduó la primera generación de Connect.Ada, que refrenda el compromiso de Softtek con la inclusión de mujeres en la industria de TI
  • lanzó la Guía de Implementación GTA 2030 Personas con Discapacidad