México.- En el año 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un llamado a todos los países e instituciones del mundo a aportar medidas que garanticen el bienestar y la paz a todos los habitantes del planeta y la protección efectiva del medio ambiente antes del año 2030, posteriormente en año 2016, 193 países adoptaron la Nueva Agenda Urbana, que busca dar un nuevo enfoque a la manera en que pensamos y gestionamos las ciudades, un compromiso en que participan instancias de gobierno y el sector privado.

México es uno de los 193 países que se sumaron a esta agenda, la cual cuenta con objetivos específicos, por ejemplo, terminar con la pobreza y dotar a todos los humanos de salud, educación, acceso al agua potable y a energías sostenibles; lograr la igualdad de género y promover el trabajo decente; crear asentamientos humanos seguros; combatir el cambio climático, dar buen uso a los recursos naturales, preservar las especies y luchar contra la desertificación; y promover la paz, justicia, entre otras.

En este sentido, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suscribió un convenio con la ONU, a través del cual recibe del organismo internacional asesoría técnica especializada a fin de contar con buenas prácticas en la materia, muestra de ello fue su participación en el Noveno Foro Urbano Mundial (WUF9) presentando el proyecto El Infonavit liderando la implementación de la Agenda 2030: la vivienda en el centro del cumplimiento de los ODS;  en voz del Arq. Carlos Zedillo, coordinador del Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible del Infonavit (CIDS). Durante el evento el Arq. Zedillo señaló que el proyecto apoya a los distintos niveles de gobierno y actores involucrados para articular esfuerzos y crear una hoja de ruta para que las ciudades del país alcancen un futuro urbano económico, social, y ambientalmente próspero.

El 9 de noviembre del presente mes, el Infonavit en conjunto con ONU Hábitat, entregará los 305 reportes de ciudades prósperas en el Foro de Alcaldes como parte del trabajo para cumplir los objetivos de los ODS, de esta forma, el Instituto continúa impulsando una agenda de futuro en el presente.