México.- El Sistema de Tiendas y Farmacias de los Trabajadores del Estado (superISSSTE) cubrió en los primeros días de enero pagos por 500 millones de pesos a sus proveedores, con lo que todo quedó listo para el proceso de reestructuración de la dependencia federal, que contempla conservar únicamente 70 sucursales abiertas y cerrar el resto a partir de febrero, aseguró su director, Luis Alonso Reza Olivas.
El funcionario federal explicó al diario La Jornada que aún existen adeudos con 105 empresas proveedoras, con las que solo se ha cubierto un tercio del total de las obligaciones adquiridas, pero no impedirá que las tiendas que continúen en servicio muestren anaqueles bien surtidos de mercancía, a diferencia de lo que sucedía en semanas anteriores, cuando secciones enteras como lácteos, carnes frías y frutas y verduras permanecían en algunos casos completamente vacías.
En octubre pasado, la deuda total de superISSSTE ascendía a 1,046 millones de pesos, pero los pagos realizados reducen el número casi a la mitad.
Desde el año 2013 se barajaba la opción de reducir las operaciones del sistema, y en aquel entonces un diagnóstico recomendó el cierre de 35 unidades. Casi dos años después, la Secretaría de Hacienda determinó no rescatar a superISSSTE, por lo que en septiembre de 2015 el número aumentó a 224, dejando el número de sucursales que se conservarán en 70.