El dueño y fundador de las Tiendas 3B, Anthony Hatoum, podría vender más de 500 millones de dólares en acciones, a un año de empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

Bolton Partners Ltd., una entidad afiliada al fundador de las Tiendas 3B, Anthony Hatoum, así como al miembro del consejo Sami Khouri y a los vehículos de inversión gestionados por Quilvest Capital Partners, buscan vender un total combinado de 17,5 millones de acciones por un total de 546,5 millones de dólares, según el prospecto preliminar de la oferta.

La medida de los vehículos de inversión de Quilvest Capital Partners, uno de los primeros patrocinadores de las Tiendas 3B, se da en el marco de la amenaza de Estados Unidos contra México de imponer aranceles a sus exportaciones, la cual fue puesta en pausa por 30 días.

Tiendas 3B

Tiendas 3B: Accionistas podrían sumar venta de 2,6 millones de acciones

Sin embargo, los accionistas de Bolton Partners Ltd., una entidad afiliada al fundador las Tiendas 3B, Anthony Hatoum, podrían ofrecer una asignación adicional de aproximadamente 2,6 millones de acciones, de las cuales se encargan los bancos JPMorgan y Morgan Stanley.

La cadena minorista de descuento mexicana mejor conocida como Tiendas 3B fue fundada por Anthony Hatoum, un empresario de origen libanés-estadounidense que se mudó a México a principios del siglo XXI, siendo Quilvest Capital Partners uno de los primeros patrocinadores de la compañía.

Cabe decir que las acciones de las Tiendas 3B subieron 78 por ciento desde su oferta pública inicial (OPI), la cual logró recaudar 677 millones de dólares.

La posible venta de más de 500 millones de dólares en acciones de las Tiendas 3B se da en el marco de las amenazas de Estados Unidos para imponer aranceles a las exportaciones de México, las cuales fueron puestas en pausa por 30 días.

Claudia Sheinbaum logra acuerdo con Donald Trump para poner en pausa aranceles contra México; reforzará frontera con Guardia Nacional

El 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre el logro de un acuerdo con Donald Trump, a fin de poner en pausa por un mes los aranceles con los que amenazó el gobierno de Estados Unidos a México.

Desde su conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria explicó tuvo una llamada con el equipo de Donald Trump, en la cual se acordaron mesas de trabajo en materia de seguridad, migración y comercio; “fue una conversación muy larga, más de media hora, cerca de 45 minutos”, dijo.

La presidenta comentó que parte del acuerdo incluye la participación de Estados Unidos para disminuir el tráfico de armas hacia México, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos.

“Le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde EU a Mexico y estas armas que llegan de manera ilegal arman a grupos delictivos y les dan poder de fuego. Le pedimos que ayude a evitar ese trafico de armas a México”.

Claudia Sheinbaum

No obstante, respecto al tema económico, Claudia Sheinbaum explicó que el gobierno de Estados Unidos está dispuesto a abrir mesas de diálogo:

“Estuvo de acuerdo con el plan de acción para que de resultados y en el caso del comercio. Por que no ponemos al secretario de Economía y comercio a Trabajar conjuntamente para tener resultados. Estuvo de acuerdo”.

Claudia Sheinbaum

Sin embargo, el acuerdo para México incluye el reforzamiento de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en su frontera norte, así como el aumento al combate contra el tráfico de fentanilo:

“México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”.

Claudia Sheinbaum