La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la fecha de inauguración en 2025 del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); esto luego de una intervención de ingenieros militares.

A unos meses de que el AIFA cumpla dos años desde su inauguración, Claudia Sheinbaum informó que en unos meses se estrenará la obra del Tren México-AIFA para conectar a la Ciudad de México (CDMX) con el municipio de Santa Lucía, uno de los pendientes que dejó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En ese marco, cabe recordar que actualmente, el AIFA cuenta con 43 destinos: 36 nacionales y 7 internacionales, los cuales se realizan mediante los servicios de 9 aerolíneas: 7 nacionales y 2 internacionales.

Obra del Tren Suburbano al AIFA

Tren Suburbano al AIFA: Claudia Sheinbaum informa que la fecha de inauguración será en julio de 2025

Hoy 13 de febrero, Claudia Sheinbaum informó que la obra del Tren Suburbano al AIFA se inaugurará en julio de 2025, luego de que la Agencia Federal de Aviación Civil señaló a la terminal de Santa Lucía como uno de los 30 aeropuertos con más pasajeros en Latinoamérica.

En ese sentido, la presidenta dijo que el Tren Suburbano de Buenavista al AIFA “va muy avanzado” gracias a la intervención de ingenieros militares:

“Se inaugura en julio de este año, después de un buen rato que llevaba ya en construcción, ahora sí va muy avanzado, están los recursos, lo terminan ingenieros militares y en julio llega al AIFA”.

Claudia Sheinbaum

Dicho lo anterior, cabe recordar cuáles son las 6 estaciones con las que contará el Tren Suburbano-AIFA:

  • Cueyamil
  • Los Agaves
  • Nextlalpan
  • Jaltocan
  • Teyahualco
  • Prado Sur

Según datos del Gobierno de México, se espera que los recorridos desde Buenavista hacia el AIFA tengan una duración de 39 minutos, por lo que se espera un flujo diario de 70 mil usuarios.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo aseguró que la obra completa para conectar al AIFA con Pachuca finalizará en 2027:

“En 2027 se va a inaugurar ese tramo”.

Claudia Sheinbaum
Tren Suburbano de Buenavista al AIFA

AIFA aumentó 140% cifra de pasajeros; transportó a más de 6 millones de personas en 2024

El AIFA no solo se convirtió en uno de los 30 aeropuertos con más pasajeros en América Latina, pues según cifras de 2024 de la Agencia Federal de Aviación Civil, también se convirtió en la octava terminal aérea más transitada de México.

Cabe recordar que uno de los objetivos del AIFA es descongestionar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual perdió su posición como la terminal aérea con mayor tráfico en América Latina en reacción a los puestos que ascendió al AIFA.

AIFA