A través de un acuerdo del gobierno de México, del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), junto con la empresa Kansas City Southern (KCS) Monterrey, Nuevo León tendrá un tren de pasajeros.

El acuerdo se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este miércoles 13 de diciembre, en el que establece la necesidad de ofrecer un tren de pasajeros en Monterrey como alternativa al uso del automóvil particular.

Además de aumentar la oferta de otros medios de transporte, como el transporte público masivo y colectivo de calidad.

Desde mayo de 2019, el gobierno de México y de Nuevo León ya comenzaban a explorar el replanteamiento en la configuración de la red ferroviaria que existe dentro del área Metropolitana de Monterrey aprovechando la capacidad instalada de las líneas férreas.

Tren Suburbano de Monterrey; conoce la posible ruta de este nuevo tren de pasajeros

Este proyecto consiste en la construcción de un corredor ferroviario para un tren de pasajeros de una longitud de 75.23 km con 26 estaciones con origen en el poniente del área Metropolitana de Monterrey (AMM), en el municipio de García y destino final al poniente del municipio de Pesquería.

El Tren Suburbano de Monterrey podría pasar por los municipios de:

  • García
  • Santa Catarina
  • San Pedro Garza García
  • Monterrey
  • San Nicolás de los Garza
  • Apodaca
  • Pesquería del AMM

El Tren Suburbano de Monterrey se construirá, en parte, dentro de la franja existente del derecho de vía concesionado a KCS y de forma paralela a la actual vía para el sistema de carga, principalmente de la Línea F, según indica el DOF.

La línea F, corre entre la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, hasta la frontera con Estados Unidos, reviste una importancia fundamental para los tráficos de mercancías desde y hacia ese país y tiene, en consecuencia, un grado de ocupación y congestión muy alto.

Más de 26.7 millones de pesos sería el costo de inversión del nuevo tren de pasajeros del Tren Suburbano de Monterrey

Este proyecto del Tren Suburbano de Monterrey ya fue registrado a través de los Programas y Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 2009D000008, con un monto total de inversión de 26 millones 649 mil 855 pesos.

Por su parte el gobierno de Nuevo León, solicitó al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, un apoyo no recuperable para financiar el costo de estudios y asesorías del Tren Suburbano de Monterrey.

Aunque hasta ahora no hay una fecha de arranque para este nuevo proyecto de tren de pasajeros del Tren Suburbano de Monterrey.