¿Tus ahorros están en riesgo? Si tienes una cuenta en Nu esto te interesa, debido a que las acciones del banco cayeron debido a la depreciación que ha sufrido la moneda de Brasil.
El jueves 20 de febrero, la institución bancaria digital dio a conocer los resultados financieros que obtuvieron durante el cuarto trimestre del 2024 y con ello, de todo el año pasado.
Los datos presentados mostraron un crecimiento, sin embargo, no fue lo que se esperaba, ocasionando un efecto negativo que se potenció debido a la depreciación de la moneda de Brasil.
Por dicho contexto, las acciones de Nu cayeron durante la jornada del 21 de febrero, generando preocupaciones entre los cuentahabientes que se preguntan si sus ahorros están en riesgo.

Acciones de Nu caen por depreciación de la moneda de Brasil e incumplimiento de expectativas
A lo largo del 2024, la moneda de Brasil, el real, sufrió una importante depreciación frente al dólar de Estados Unidos, debido a que se ubicó niveles que no se habían visto desde el año 2020.
De acuerdo con lo indicado en los datos oficiales, el real brasileño cerró el 2024 en los terrenos de las pérdidas, debido a que se depreció un 27.35% frente al billete verde.
Derivado de dicha caída, a finales del 2024 la divisa de Estados Unidos se cotizaba en 6.1787 reales por unidad, la cual se trató del peor nivel que experimentó desde lo ocurrido durante el 2020.
Al respecto, analistas indicaron que la caída de la moneda de Brasil, se debió a diversos factores, sin embargo, el más importante fue la desconfianza de los inversores en la política fiscal del gobierno.
Fue en medio del panorama negativo de la economía local, que una de las instituciones bancarias digitales originarias del país con más presencia en América Latina, sufrió una caída en sus acciones.
Se trata de Nu, cuyas acciones se desplomaron en un 16% durante la jornada del viernes 21 de febrero, justo un día después de que el banco presentó su reporte financiero del último trimestre del 2024.



En torno a lo ocurrido con la caída de las acciones de Nu, especialistas indicaron que se registraron debido a que si bien el banco reporto un crecimiento, los niveles no cumplieron las expectativas.
En conjunción con la depreciación de la moneda de Brasil, el balance financiero de Nu que no fue el esperado, terminó por generar la caída de las acciones de la institución bancaria.

¿Tus ahorros están en riesgo tras la caída de las acciones de Nu?
La reciente caída de las acciones de Nu ha generado preocupación entre los cuentahabientes, quienes se preguntan si sus ahorros están en riesgo por lo ocurrido con los activos del banco.
Lo anterior debido a la depreciación de los valores de Nu, ha causado incertidumbre entre los usuarios que temen por la seguridad de sus ahorros, en especial por la baja en sus tasas de interés.
Sin embargo, debido a lo establecido en sus procedimientos de inversión, Nu mantiene un Nivel de Capitalización (NICAP) del 193%, es decir que tiene una posición financiera relativamente sólida.
Además, el índice de morosidad de Nu se ubica en 7.93%, un rango menor al promedio entre las Sofipo, lo que indica que la empresa está en control sobre los créditos impagados.
Es decir que al menos en el corto plazo, los ahorros de los cuentahabientes de Nu no están en riesgo, pero los especialistas recomiendan estar atentos a los indicadores y considerar diversificar inversiones.
