México.- La vacuna contra el coronavirus de Moderna genera inmunidad a la enfermedad por hasta 90 días después de su aplicación, de acuerdo con un estudio publicado en el New England Journal of Medicine.

El estudio, realizado a 34 pacientes desde el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna, reveló que probablemente la duración de la protección sea mayor, pero al menos se cumplen los 3 meses de inmunidad a la enfermedad. Todo esto fue validado de forma independiente.

De acuerdo con el estudio, se evaluaron el nivel de dos tipos de anticuerpos contra el coronavirus a 90 días de la segunda dosis de la vacuna de Moderna, que se administró 28 días después de la primera.

En este lapso se observó una baja “leve” y esperada en el nivel de anticuerpos, pero aún en un grado alto y por encima de la inmunidad natural revelada en pacientes que estuvieron infectados y se recuperaron.

Aunado a esto no hubo un efecto secundario grave. Los autores del estudio indicaron que se seguirá por 13 meses a los participantes, para corroborar la duración a largo plazo de la protección contra el coronavirus Covid-19.

Por el momento no se saben datos sobre las células de memoria inmunológica. Anthony Fauci, director del Instituto de Enfermedades Infecciosas, explicó a AFP que no se sabía si la memoria inmunológica duraría uno, dos tres o hasta cinco años.

La vacuna de Moderna es una de las más avanzadas para recibir la autorización de uso de emergencia y comenzar a ser aplicada. Según sus creadores, tiene una efectividad de 95 por ciento para prevenir el coronavirus. Otra vacuna adelantada es la de Pfizer.

 Esta tiene una efectividad de 94.5 por ciento y ya solicitó su uso de emergencia ante la Administración de Medicinas y Alimentos de Estados Unidos (FDA).