La violencia en México ha pegado muy fuerte a numerosos negocios de Sinaloa, Tabasco y otros estados del país, en los cuales las consecuencias de la inseguridad han sido graves.

Así lo acusó Claudia Ramírez, presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), quien denunció las duras afectaciones a comercios del ramo.

Pero, ¿cuáles han sido las consecuencias a las que se han enfrentado los negocios de Sinaloa, Tabasco y otros estados debido a la violencia en México? Te contamos todos los detalles.

Violencia en México

Así ha pegado la violencia en México a los negocios de Sinaloa

En Sinaloa, Tabasco y otros estados del país como el caso de Morelos, la violencia que azota a México ha dejado graves consecuencias en numerosos negocios del ramo restaurantero y otros giros.

Al respecto, la presidenta de la Canirac, Claudia Ramírez, refirió que la violencia en México ha provocado el cierre de diversos establecimientos que se han visto obligados a parar actividades.

Como muestra de ello, la representante de los empresarios del sector restaurantero señaló que en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, se tienen reportes sobre el cierre de un total de 30 restaurantes.

Con respecto a lo que ocurre en el municipio en el cual a lo largo de varios meses se han registrados enfrentamientos, señaló que las condiciones de inseguridad son insostenibles para los negocios.

Lo anterior debido a que refirió que el 96% de los negocios de comida se tratan de micronegocios que no cuentan con la capacidad de afrontar el contexto de violencia para seguir operando.

Al abundar en los detalles de lo que pasa en Culiacán, indicó que varios restauranteros optaron por dejar de ofrecer servicio durante las noches, pero terminaron cerrando por la falta de ventas.

Violencia en México

Tabasco, otro de los estados donde los negocios padecen la violencia en México

Luego de que destacó que el caso de Sinaloa es la muestra más clara de las afectaciones de la violencia en México para los negocios, Claudia Ramírez resaltó que los hechos se replican en Tabasco.

Sobre ello, la presidenta de la Canirac aseveró que por la inseguridad, en la ciudad de Villahermosa también se ha registrado una oleada de cierres de establecimientos del ramo restaurantero.

Cabe resaltar que en los últimos meses, Villahermosa ha sido el escenario de diversos enfrentamientos entre integrantes de los grupos criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Barredora.

En medio de dicha disputa, se han efectuado distintos ataques en contra de establecimientos como la balacera en el bar El Tenampa que se desarrolló el pasado 9 de febrero.

De la misma forma, a inicios del año, el pasado 4 de enero, se registró una masacre en el que un grupo de sujetos armados atacó el bar La Casita Azul dejando un saldo de 7 personas asesinadas.

En medio de la oleada de violencia en la capital del estado de Tabasco, los dueños de negocios han optado por implementar medidas como horarios reducidos, mientras que otros han cerrado.

Violencia en México