
Opinión sobre política y noticias de actualidad en México
También lee.
Más de Opinión

¿Y en Tamaulipas también fue un infarto?
En opinión de Verónica Malo, el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas destroza la narrativa de Américo Villarreal de que el estado es poco menos que un remanso de paz.
El valor de los contrapesos
En opinión de Javier Lozano Gamiño, la democracia en nuestro país se ha ido fortaleciendo con la participación constante de todas las fuerzas políticas que integran el sistema electoral en México y así debería de seguir siendoSEP: ¿congruencia ideológica, pero incoherencia pedagógica?
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, el cambio curricular más reciente de la educación básica en México expulsó, de manera explícita, el concepto o término de “competencias”, pero implícitamente dejó intacto el paradigmaMás de Opinión

Impunemente, Loretote amenaza a la presidenta Claudia Sheinbaum... Extraña “dictadura”
En opinión de Manuel Ibarra, a estas alturas ya no sorprenden las diatribas contra la primera mandataria, pero bajo ningún motivo podemos normalizar las amenazas¿El remedio fue peor que la enfermedad?
En opinión de Juan Durán Martínez, lo que menos se vio en el estado de Puebla, en relación a los cambios de centros de trabajo de docentes, fue el respeto a sus derechos laborales
Reforma electoral 3.0
En materia de reforma electoral, ¿Claudia Sheinbaum enviará nuevamente la iniciativa de AMLO de 2022 o presentará una nueva versión, corregida y aumentada?, cuestiona Onel Ortíz.Cierre Nissan Morelos: el principio del fin de la americanización laboral
En opinión de Ricardo Landero, en el intento por homologar el bloque del T-MEC en el ámbito laboral, se modificaron varios aspectos de las relaciones de trabajo, al punto de que el derecho laboral se ha americanizadoMás de Opinión

El wokismo: ¿una falsa conciencia al servicio del capital?
En opinión de Rubén Islas, las personas trabajadoras adoptan como propias creencias, valores y aspiraciones que, en realidad, perpetúan su propia alienación y subordinaciónReforma electoral: la última batalla de Claudia
En opinión de Manuel Díaz, la reforma electoral podría no ser solo un intento de control político, sino pasar a la historia como el principio del fin de un proyecto autoritario y alejado de la justicia