Sonora Power

Una avalancha es una fuerza de la naturaleza desatada, que arrasa todo a su paso, pero que por consecuencia lógica modifica el paisaje.

Eso fue lo que ocurrió el domingo 2 de junio, una avalancha llamada Claudia Sheinbaum arrasó con la oposición, marcó hitos históricos y en algunos casos inesperados en el entorno político, derrotó de manera abierta y contundente al bloque opositor, conquistó mayorías legislativas en el Senado y la Cámara de Diputados, logró triunfos también en 7 estados y la Ciudad de México.

Fue la expresión pura la voluntad ciudadana, que se determinó a enterrar en una montaña de votos cualquier rasgo del bloque opositor.

Xóchitl Gálvez, Claudio X. González, Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés, Jesús Zambrano, son personajes para el olvido, aunque estos últimos sobrevivirán como senadores, la verdad es que el rechazo ciudadano y el escarnio público, los hace totalmente impresentables.

Las columnas más leídas de hoy

La elección fue muy amplia y sorprendió con resultados de Sonora a Yucatán.

Claro que el triunfo rotundo y contundente de Claudia Sheinbaum Pardo, la historia de que es la primera mujer que llegará a la presidencia de la república es el foco de atención, también la relación que el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá con ella y la ratificación de Rogelio Ramírez de la O, son los titulares.

Las mayorías legislativas conquistadas y al final todas las consecuencias, forman parte de ese paisaje modificado que dejó una elección que quedará para la historia.

En Sonora no fue la excepción, la elección dejó lecciones claras y muy rudas en algunos casos, como por ejemplo la barrida que Morena y sus aliados de Sigamos Haciendo Historia le dieron a Manlio Fabio Beltrones y Lilly Téllez en la elección de senadores.

De hecho Lorenia Valles y Heriberto Aguilar, quedaron muy arriba, prácticamente con victoria 2 a 1, frente a los representantes del PRIAN, y eso muestra en muy buena medida el rechazo que ambos personajes generan en el común de la gente.

Sin embargo es relevante decir que perdiendo Beltrones regresa a la política por la puerta grande, por la vía del voto popular y no como plurinominal, pues quedó como senador de primera minoría, lo que al final no es un asunto menor.

María Lilly Téllez, si perdió el santo y la estampa electoralmente y sufrió el rechazo de los electores de Sonora, sin embargo al ser la número 3 en la lista del PAN al Senado, todo hace indicar que estará otros 6 años como legisladora, en este caso representando el interés de ese partido político.

En Hermosillo, elección de que aquí dijimos que era un albur, tuvo un resultado totalmente despegado del resto del proceso, pues aunque en Sonora todo fue ganado por Morena y sus aliados, en la capital sonorense ganó el candidato del PRIAN, en este caso Antonio Astiazarán Gutiérrez.

De hecho la capital sonorense es la única de los estados morenistas, que es gobernado actualmente por la oposición, y así seguirá siendo hasta el 2027.

Morena y sus aliados ganaron todo en Sonora, el Senado como mayoría relativa, las 7 diputaciones federales en disputa, las presidencias municipales de las ciudades más importantes, como Ciudad Obregón, Nogales, San Luis Río Colorado, Navojoa, Guaymas, Caborca y Agua Prieta, además de municipios en la sierra alta, lo que muestra que Morena ya encontró la llave para entrar al “Sonora profundo”.

También obtuvo triunfos en lugares como Cananea, que revisten un significado especial por la historia que tiene y por su relevancia económica como el mayor centro minero de México.

El partido gobernante ratificó una mayoría abrumadora en el Congreso Local y con la excepción del Distrito Local 1, obtuvo triunfo en el resto de los 20 distritos en disputa, de modo que el gobernador Alfonso Durazo no tendrá en lo absoluto problemas para mantener la gobernabilidad y la capacidad de sacar acuerdos, de los que ha gozado en los primeros 3 años de su mandato.

En este espacio se anticipó que Claudia Sheinbaum ganaría Sonora con facilidad y la realidad es que mi estado se volcó en votación a favor de la sucesora de Andrés Manuel López Obrador, dando una muestra clara de que se convirtió ya en el principal bastión de la Cuarta Transformación en la región norte de México.

Hoy faltan poco menos de 4 meses para el relevo del 1 de octubre, a la fecha solo se conoce el nombramiento de Ramírez de la O para el futuro gabinete de la primera presidenta, pero se sigue hablando fuerte de Alfonso Durazo como un perfil político que pudiera encajar en la secretaría de gobernación y de algunos otros perfiles como el del senador Electo Heriberto Aguilar Castillo y el diputado electo Omar del Valle Colosio, para ocupar cargos de primer nivel en la próxima administración.

También desde ahora arrancó una nueva carrera político electoral, en este caso la de la sucesión en la gubernatura de Sonora.

Así las cosas, mucho cambió en el escenario y en el paisaje político tras el paso de la avalancha Sheinbaum.

Pronto veremos los efectos.

Correspondencia a demiandu1@me.com | X: @Demiandu

#SonoraPower