Séptima acusación contra el exdirector de Pemex Emilio Lozoya Austin: ahora se le menciona como el responsable del desvío de mil 400 millones de pesos de la empresa productiva del Estado hacia Oderbrecth y posteriormente estos recursos fueron a organizaciones fachada mismas que se repartían en diferentes lugares.
La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que presentó una nueva demanda contra Lozoya por corrupción y desvío de recursos.
¿Cuántas acusaciones más se necesitan para que Lozoya Austin esté en prisión? Sabemos que la corrupción estaba tipificada como “delito no grave” por eso robaron a sus anchas, para enriquecerse sin límites. Lozoya “ha declarado”, ya por casi un año… ¿qué espera el fiscal Gertz Manero?¿Quiénes estuvieron involucrados? ¿Por qué la demora, el silencio, el misterio? ¿Protege a alguien?¿Habrá justicia?
Emilio Lozoya Austin fue detenido el 12 de febrero de 2020 en una urbanización de lujo donde se refugiaba. Fue complejo el operativo para su rastreo afirmó entonces la policía española, dado a su poder adquisitivo y sus lazos internacionales; Emilio estaba en “un lugar seguro” en el que residen extranjeros con grandes fortunas.
Su detención fue en Málaga, en Costa del Sol, refugio o escondite de multimillonarios de todo el mundo.
Ahí, entre lujos, Lozoya vivía en la Zagaleta, lugar que tiene un fuerte dispositivo de seguridad dirigido en su mayoría por ex militares de Europa del Este y de España. Ahí en la villa en donde residía tenía acceso a todo. Excentricidades de todo tipo, sin necesidad de salir a ningún lado, una valla bien estructurada y vigilada lo protegía.
Cuando Lozoya fue detenido la policía le informó de las acusaciones en su contra, el ex director de Pemex se identificó con una licencia falsa que había sido expedida en la Ciudad de México. Ahí Lozoya no era Emilio, sino “Johnatan”. Para su desgracia ya había sido identificado y fue trasladado a las dependencias de la policía.
Emilio Lozoya Austin llegó a México el 17 de julio de 2020. Es acusado por la Fiscalía General de la República de recibir 10.5 millones de dólares de sobornos de la constructora brasileña Oderbrecth a cambio de relacionar políticamente a los representantes de la compañía con políticos mexicanos y beneficiarla con contratos de Pemex. Además de que en su gestión como director de Pemex, la petrolera adquirió Agronitrogenados a Altos Hornos de México, entonces propiedad de Alonso Ancira a un sobreprecio de 500 millones de dólares.
Lozoya Austin goza de una medida cautelar que le permite enfrentar en libertad los juicios por operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho y ejercicio indebido del servicio público. Sus abogados solicitaron se le imponga una pena mínima por los delitos que se le imputan, luego de que se corrobore si los datos que aportó y aporta a la autoridad, sirven para sancionar a otras personas involucradas en delitos de mayor impacto relacionados con sobornos entregados por Odebrecht.
Lozoya en su domicilio, sus cómplices libres; mexicanos que roban por hambre llevan años en la cárcel…
El “hurto famélico” no está tipificado como delito, pero aquellos que se atrevieron a cometer tal “atrocidad” están presos con infames e injustas sentencias de hasta diez años… injustas y severas sentencias le han otorgado a personas que han sustraído alimentos de algún establecimiento:
-Una persona pasó ocho meses de cárcel y pagó una multa de cuatro mil pesos por haber sustraído comida de una tienda, con valor de105 pesos.
-Tres años en prisión y una multa de 13 mil pesos por haber robado algo para comer artículos que costaban 133 pesos.
Una empleada doméstica lleva años en prisión por haberle robado una falda a su empleadora.
Ellos y ellas ahí purgando severas e injustas condenas.. y Lozoya libre, declarando con ¿arrogante lentitud?, en su lujoso domicilio, con la “terrible incomodidad” de llevar un brazalete para que el corrupto y poderoso ex director no salga del país. ¿Por qué tanto tiempo Fiscal Gertz Manero para informarnos? ¿A quién protegen?
La justicia en este país sigue sin funcionar. Se aplica severamente a quien no tiene recursos para defenderse. En cambio, a los poderosos como Lozoya y Ancira se les concede todo tipo de consideraciones. Para ellos, no existe el peso de la ley…