“Nosotros le apostamos a la esperanza y no al miedo”, dijo Arturo Zaldívar al explicar parte del proyecto de seguridad que se implementará si Claudia Sheinbaum llega a la Presidencia en las elecciones del 2 de junio.

En tanto, la oposición al gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha puesto foco en la inseguridad y acusar a las autoridades federales de ser omisas en temas de violencia para sembrar miedo en los electores y desalentarlos en emitir su voto por Morena.

La realidad es que en 2023, las víctimas de asesinato en México fue de 30 mil 523, en tanto que enero de este 2024 terminó con 2 mil 433 homicidios, un aumento de 5 por ciento, en comparación con los casos reportados durante diciembre del año pasado, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Si bien, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirma que los homicidios van a la baja, los niveles de violencia son muy altos y muy perceptibles en varias zonas del país.

En materia de crimen faltó mucho por hacer de parte del gobierno de la Cuarta Transformación, lo que ha aprovechado la oposición para hacer del miedo una estrategia de campaña de cara a las elecciones presidenciales.

Las columnas más leídas de hoy

De hecho, la candidata del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, ha dado a conocer sus “propuestas para vivir sin miedo”, condensadas en 15 puntos, entre los que destacan construir mega prisiones de alta seguridad (al estilo Nayib Bukele, en El Salvador) o triplicar los integrantes de la Guardia Nacional.

Ante iniciativas ruidosas, escasas de originalidad, la 4T sabe que debe ajustar su estrategia para responder al gran pendiente, que se ha vuelto una de las principales preocupaciones de las familias mexicanas: la criminalidad.

Aquí sobresalen los planteamientos de Claudia Sheinbaum, que tiene como propuesta una República Segura y con Justicia, y con la que, en la continuidad del proyecto de AMLO, se tiene oportunidad de erradicar la violencia que la misma oposición creó.

Englobada en cinco puntos, se trata de múltiples acciones a implementar, con las que el equipo de la morenista aseguró que dará resultados en caso de llegar a la Presidencia.

En una campaña que amaga con ensuciarse con miedo debe ponerse énfasis en la esperanza de renovarse y seguir allanando el camino del cambio para garantizar la paz que el país tanto necesita.

AMLO ha reconocido que entre los pendientes de su gobierno está la inseguridad, por lo que quien le suceda en la Presidencia ya no debe postergar lo que el propio mandatario llamó una “justa demanda popular” por la pacificación de México.