Mathieu van der Poel ha hecho historia al coronarse como nuevo campeón del mundo de ciclismo en Glasgow, Escocia El líder neerlandés estuvo atento durante toda la carrera, se infiltró en un grupo de favoritos con Wout van Aert (Belgica), Tadej Pogačar (Eslovenia) y Mads Pedersen (Dinamarca) y situó su ataque decisivo a 22 kilómetros de la meta. Un Van der Poel desencadenado pedaleó sin voltear atrás en busca del jersey arcoíris. Incluso una caída a 16 kilómetros de la meta no le impidió cruzar la línea de meta con una gran ventaja. Wout van Aert ganó la plata y Tadej Pogačar el bronce.

Después del inicio en Edimburgo, la capital de Escocia pasó un tiempo antes de que se estableciera la fuga. Nueve ciclistas finalmente lograron escaparse: Owain Doull (Gran Bretaña), Matthew Dinham (Australia), Harold Tejada (Colombia), Kevin Vermaerke (Estados Unidos), Patrick Gamper (Austria), Rory Townsend (Irlanda), Ryan Christensen (Nueva Zelanda), Krists Neilands (Letonia) y Petr Kelemen (República Checa).

Justo antes de la subida de Crow Road, la única subida importante en el período previo al circuito, los fugados fueron tenían una buena ventaja sobre el pelotón. Sin embargo, la carrera se detuvo con 190 kilómetros para el final. Debido a una protesta, el pelotón no podía pasar.

Cuatro activistas se habían pegado al asfalto y pasaron 50 minutos antes de que se pudiera reanudar la carrera. A los nueve primeros se les dio una ventaja de 6,15 minutos en la reanudación, que disminuiría rápidamente. Bélgica y Australia, en particular, se colocaron a la cabeza del pelotón para evitar que sus líderes se metieran en problemas. Hubo un momento de estrés en el equipo naranja de los Países Bajos, porque el líder Mathieu van der Poel se encontraba rezagado, pero pudieron llevarlo de regreso al pelotón.

Bélgica y Dinamarca abren pista de inmediato

Las columnas más leídas de hoy

Los daneses impusieron un ritmo altísimo a la cabeza del pelotón al entrar en el circuito final y también los belgas comenzaron a moverse. La brecha de los fugados disminuía rápidamente.

El primer ataque de Pogačar ocurrió a 62 kilómetros de la meta, dejando la puerta abierta en la parte trasera. Evenepoel trató de aprovechar otro momento de tranquilidad, pero el campeón defensor no pudo escapar. Los intentos de Van Aert, Alberto Bettiol (Italia) y también fracasaron. Un elemento extra que entró en juego: la lluvia a 55 kilómetros de meta. Bettiol aprovechó ese momento para crear una gran brecha.

El italiano consiguió una ventaja de más de 30 segundos, lo que obligó a los belgas a perseguirlo. El trabajo de Tiesj Benoot no fue suficientemente para controlar al italiano, su ventaja subía a 40 segundos. Una caída de Jhonatan Narvaez (Ecuador) sobre la calzada mojada no facilitó la persecución. El accidente causó una apertura en el pelotón dejando a cuatro ciclistas adelante: Pogacar, Van der Poel, Van Aert y Pedersen.

Este cuarteto de ciclistas trabajó bien y recortaron la ventaja de Bettiol. Detrás de eso, cayó el telón para los perseguidores, en parte porque Bélgica y Países Bajos tenían a sus líderes al frente. Detrás de los cuatro ‘grandes’, Nielson Powless (USA), Mauro Schmid (Suiza) y Toms Skujins (Letonia) formaron otro grupo fuerte.

Mientras la tercia de perseguidores se les acercaba y Bettiol estaba a 9 segundos de distancia, Mathieu van der Poel decidió lanzar su ataque ganador a dos vueltas del final. El neerlandés inmediatamente se hizo un hueco con los otros tres, mientras rebasana a Bettiol en la subida. Pedersen, Pogačar y Van Aert iniciaron su persecución, pero veían la ventaja aumentar a 15 segundos, 20 segundos e incluso 25 segundos...

Van der Poel asumió todos los riesgos y se cayó en una curva mojada a 16 kilómetros de la meta. Sin embargo, pronto pudo volver a subirse a su bicicleta y, con la camisa y los zapatos rotos, continuó su camino. Los perseguidores volvieron brevemente a estar a 20 segundos del neerlandés, pero Van der Poel recuperó su fuerza y volvió a aumentar su ventaja.

Al entrar en el último kilómetro, las emociones se apoderaron del todoterreno holandés. Van der Poel cruzó la meta en solitario tras 271 kilómetros de carrera, consiguiendo su segundo título mundial de esta temporada, el primero lo consiguió en febrero, en ciclocross. Es el primer ciclista, masculino, en la historia en conseguir tal hazaña y todavía puede cosechar otro título mundial en MTB el domingo que viene.

La plata fue para Wout van Aert, que se alejó de Pedersen y Pogačar en el último kilómetro. Allí, el esloveno logró ganar el sprint por el bronce a su oponente danés.