El primero de febrero Donald Trump anuncio que los aranceles subirían para Canadá y México a 25% y para China un 10%. Este anuncio empezó a mover a todos para tener una opinión sobre este tema. Me ha tocado leer y oír diferentes escenarios, unos fatalistas y otros fantasiosos.
Los más fantasiosos tienen que ver con la supuesta asociación del gobierno de México con los narcos. Comentarios como “la 4T y los narcos están asociados” a la que se puede responder con “Calderon los tenia en su gabinete”. El problema con los narcos es fuerte pero no es exclusivo de este gobierno pues también ha sido problema de los anteriores. Resolverlo es tarea de todos pero también de las autoridades estadounidenses pues para que este disponible tanto mugrero, seguramente hay alguien allá coordinando la “comercialización” de los productos.
Lo de los inmigrantes también es cierto pero creo que es algo que ya están trabajando ambos gobiernos.
De lado de Canadá, la cosa esta más fuerte porque gran parte de la energía que se consume en el norte de Estados Unidos viene de Canadá y con los fríos que están teniendo en esta zona no creo que sea lo mas ideal buscar que suba el precio de la energía ahora.
El discurso trágico de Ricardo Anaya, sí ‘Ricky Riquin Canallin’, esta un poco lejos de ser verdadero. Es cierto que se tiene que negociar eso de los aranceles pero no se puede negociar estando agachado y cediendo la soberanía del país. Hablando se entiende a la gente.
Por casualidades del destino estuve en Estados Unidos el día del anuncio y fui a un supermercado de estos Target donde vi el precio del aguacate. La caja decía “Avocados from Mexico”. El precio en Target de una ciudad en el norte de los Estados Unidos es de 75 centavos de dólar por cada aguacate. Un aguacate como los que vi debe de andar en 200 gramos cada uno. Entonces el kilo de aguacate en el norte de Estados Unidos esta en 3.75 dólares mas o menos 80 pesos el kilo, mas barato que en México que anda por los 85 o 90 pesos el kilo.
A partir de las exportaciones del martes el aguacate debería de andar en 4.70 dólares el kilo. Dicen que el día del Super Bowl es el día que mas guacamole se consume del año. Falta una semana para el Super Bowl y no creo que los aguacates que hayan comprado los restaurantes ahora duren hasta el otro domingo. Tampoco creo que se hayan preparado para eso por lo que creo que este ‘Súper Domingo’ en los Estados Unidos tendrán el “guac” como le dicen ellos mas caro de los últimos años patrocinado por los consumidores de drogas, los inmigrantes y los que creen que la presión al gobierno mexicano hará que las cosas cambien de la noche a la mañana.
Los que deben de estar felices son los de la FIFA cuando recuerdan que le dieron el mundial a Estados Unidos, Canadá y México.
¡Ánimo!