Otro día histórico para México. La celebración del 108 aniversario de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos encabezada por primera vez por la primera mujer presidenta de México. La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo ha dado cátedra como comandanta suprema de las fuerzas armadas en el Teatro de la República, en Querétaro.
El liderazgo de Sheinbaum Pardo es a estas alturas incuestionable. Hubo quienes dijeron que sería manipulada por López Obrador y la fotografía del momento les retrata más que equivocados. La presidenta ha tomado los hilos del poder al tiempo que se ha posicionado como una figura importante en la política nacional e internacional. No nos sintamos extrañados si sus niveles de aprobación llegan al 90%.
El momento virtuoso que vive la presidenta, tiene que ver con la fuerte base de apoyo de la 4T y también con los grandes aciertos en su actuar político. Ambos factores van de la mano y eso explica su fortaleza.
Con relación a ello, el acto para conmemorar el aniversario de la Constitución tuvo sus matices. Aseguró que decidió no invitar a ministros y ministras de la Suprema Corte, porque han obstaculizado el proceso de iniciativas, reformas y la elección judicial, esto por aquellos que querían que asistiera Norma Piña. Sin embargo, estuvieron en primera fila las ministras Jazmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres. La fuerza política con que cuenta, le da también la posibilidad de hacer ese tipo de cosas. Señalar a los opositores y arropar a los suyos.
Al grito uniforme de “presidenta, presidenta” la mandataria nacional fue recibida en el recinto histórico de Querétaro por integrantes del gabinete, gobernadores, diputados y senadores. El reconocimiento unánime sin distingo de colores se manifestó entre aplausos y porras. También en la voz de cada uno de los participantes.
Su discurso fue poderoso y contundente. “Que vivan las y los migrantes”, fue un mensaje que debió resonar en el extranjero. No dijo nada entre líneas. Aseguró que México es un país libre, soberano e independiente. “No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie. Sí a la defensa de la patria”.
“Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son nuestra fortaleza”, y aprovechó para anunciar par de reformas para acabar con la reelección y el nepotismo en cargos de elección popular.
“México sabe estar siempre a la altura de los retos… México y su pueblo siempre estará listo para defender a la patria”, cerró con emotividad y optimismo.
La nota alternativa la dio el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña; quien en su intervención primero reconoció la capacidad de Claudia Sheinbaum, que catalogó como una lección de principios y firmeza, valentía y amor al pueblo, de defensa a la soberanía nacional, dejando intacta la dignidad del pueblo de México.
Para sorpresa de opositores carroñeros, expresó un reconocimiento y saludo especial a su amigo y compañero gobernador sinaloense Rubén Rocha Moya, un mensaje con señales de oficio, sobre todo por la fuerza e investidura que representa ser presidente del Senado y ser parte del mismo movimiento de transformación.
X: @vanessafelixmx