Uno de las puntos clave de las elecciones de pasado 2 de junio es la conformación del Congreso federal, pues de ello depende el futuro de la democracia liberal. Para la implementación del llamado Plan C, el cual busca una profunda reforma al poder judicial, Morena  necesita obligatoriamente contar con las dos terceras partes del legislativo.

En primer lugar el lector debe saber que Morena y sus aliados ( PT y Verde) NO alcanzaron la mayoría calificada (dos terceras partes) en las urnas. Si bien Claudia Sheinbaum logró el 60 por ciento de los votos, los votantes mexicanos decidieron dar “voto cruzado” en el Congreso, lo que se tradujo en un 54 por ciento del total de los sufragios.

En otras palabras, sí, efectivamente el 54 por ciento de los mexicanos votaron por los partidos de la coalición oficialista. Sin embargo, el 46 por ciento de los electores optaron por la oposición.

Sin embargo, a la luz del artículo 54 de la Constitución, la sobre representación limitada al 8 por ciento en términos de la asignación de diputados plurinominales corresponde a los partidos y no a las coaliciones, lo que sienta las bases para que Morena y sus satélites edifiquen una mayoría calificada artificial.

Ahora bien, he escuchado desde hace algunos días a miembros de la coalición oficialista defender la supuesta legitimidad del Plan C, y por ende, de la sobre representación en el Congreso.

Las columnas más leídas de hoy

Ellos arguyen que Morena sí que tiene la legitimidad democrática para contar con la mayoría calificada, pues ganaron –dicen ellos– más del 80 por ciento de los 300 distritos de mayoría relativa, es decir 240. Y sí, tienen razón. Así ocurrió.

Sin embargo, se trata de una artimaña discursiva. ¿Cómo fue posible que ganasen el 80 por ciento de los 300 distritos y apenas el 54 por ciento de la votación total al Congreso? Sencillo: por el tamaño de las circunscripciones.

¿Pretenden hacernos creer los mentirosos morenistas que los 300 distritos de mayoría cuentan con el mismo número de votantes? ¿O qué tiene el mismo peso electoral un distrito en una pequeña ciudad rural a otro en la Ciudad de México o Guadalajara?

Quizás Morena gane el discurso, y más seguramente alcanzarán la mayoría calificada. Lo que sí que debe quedar claro es que Claudia Sheinbaum (o AMLO si se piensa en la ventana de septiembre) NO cuentan con la legitimidad en el Congreso para hacer reformas a la Constitución.