“Sería el colmo que censuraran el internet. ¿Qué acaso no les basta el control omnímodo que ejercen sobre los medios comunes de información?”

Andrés Manuel López Obrador (22/04/2014)

“La Censura es la menor de dos hermanas despreciables: la otra se llama Inquisición.”

JOHANN NESTROY

Avanza la nueva ley mordaza, porque lo que se dice ’Ley de las Telecomunicaciones‘, no es. Es simple y llanamente una nueva forma de censura, versión 4t. En X se le conoce como ’Ley Silencio’ o ‘Ley Censura’.

Con ello ha quedado establecido que la presidenta Sheinbaum no es abogada. Es física e ingeniera y puede ser que, en su ánimo de desaparecer los anuncios del gobierno estadounidense de la televisión nacional, optara por una iniciativa. Mas eso no justifica inclinarse por ESTA iniciativa.

Equivocación de tres bandas: de su equipo que le confecciona las iniciativas (vergonzosos papeles los de Arturo Zaldívar y Ernestina Godoy), de su coordinador en telecomunicaciones, Pepe Merino, y de su coordinador de asesores, Jesús Ramírez. A menos, claro está, que el objetivo fuese la censura, así como lo dijo con todas sus letras la senadora del oficialismo Lizeth García: “la televisión, la radio, la prensa, las redes sociales… tienen un poder inmenso. El Estado tiene la obligación de actuar cuando ese poder se utiliza para sembrar odio o dividir al pueblo”.

Pero, ¿quién decide quién y qué siembra odio y divide? Pues el mismo gobierno, faltaba más. En otras palabras, si al gobierno no le gusta lo que dicen los medios o la gente en redes, sencillamente podrán intervenirlas y censurar mensajes y contenido.

Eso la 4t podrá llamarlo ’Ley de las Telecomunicaciones‘, pero es desaparecer uno de los derechos humanos fundamentales, el de la libertad de expresión. El gobierno como juez de lo que vemos, de lo que escuchamos y de lo que decimos.

Las columnas más leídas de hoy

Merino nos queda a deber con creces. La ley en comento no es una propuesta de política digital; se trata de un mecanismo de mordaza puro y duro. Control absoluto desde la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones…

Una iniciativa que lleva al país hacia una censura fácil y por ende muy peligrosa (así lo señala el organismo Artículo 19). Los muros que rodean Palacio Nacional serán niñerías luego de los candados y silencios que impone esta iniciativa.

Lejos han quedado los tiempos en que López Obrador consideraba a las redes sociales como “benditas”. Lo de siempre: mientras apoyaron a su movimiento, fueron bocina para su pensamiento y medios de comunicación para sus seguidores, no solo las toleró, sino que las apoyó.

Desde que las redes sociales demostraron que también comunican los horrores, las faltas, las ausencias y las corruptelas de los gobiernos de Morena y aliados, pasaron a ser malditas.

Error de nosotros, los ciudadanos, caer en el juego de AMLO. Los medios de comunicación y redes sociales no son buenas o malas per se. Son mecanismos de expresión y de divulgación noticiosa.

Valga un ejemplo: recientemente, en redes sociales se señaló que el secretario Marcelo Ebrard asistió a ver un partido del Real Madrid y ocupó un asiento cuyo costo supera los mil euros. Pues bien, más allá de que los funcionarios del Movimiento debieran ser congruentes con con la austeridad franciscana que proclaman, el asunto en cuestión se difundió en redes, pero no en los medios “tradicionales” de comunicación…

Las redes sociales están pasando a ser espacios donde la protesta y la verdad (o las fake news) se amplifican. El lugar donde, sin filtros, se exhibe a los políticos. Escenarios donde la memoria cobra vida, ya que todo lo dicho se guarda y resurge cuando alguien lo busca. Una comunicación inmediata, con costos mínimos y con la cual la organización de cientos de miles o millones puede lograrse en muy poco tiempo.

Y si bien la secretaria Wonder Woman estadounidense, Kristi Naom, fue la excusa perfecta para anunciar la ley mordaza en México, lo que ahora correspondería es que dicha iniciativa NO se promulgue como está.

Increíble que los funcionarios del gobierno de la 4t se presten a estas descomunales arbitrariedades y permitan que su jefa se vea señalada y quede marcada por esta acción de censura.

Giro de la Perinola

Se dice que la reforma le fue encomendada por la misma presidenta Sheinbaum al senador Adán Augusto López.

Pensemos mal: dado que la primer mandataria y el legislador andan de pleito, a mí me parece que esto es una trampa que ella le tiende a él. Se apruebe o no la iniciativa, quien terminará coordinando la gran traición a los derechos humanos del pueblo de México será López Hernández.