Después de haber vivido el papado de Juan Pablo II, los últimos dos Papas no nos han durado tanto, al menos en la percepción de la gente de mi generación.
Veintiséis años y medio duro Juan Pablo II como Papa, los doce de Francisco no nos supieron a nada.
El 13 de marzo del 2013 empezó el conclave después de que el Papa Benedicto XVI decidió renunciar por temas de salud. En un momento de la historia se tuvieron dos Papas, uno que ejercía y el otro emérito. Esto nos enseñaba que nadie se puede bajar del barco de ser Papa cuando estos se deciden.
El Papa siguió trabajando hasta horas antes de su muerte. Celebro el domingo de Pascua como normalmente lo hubiera celebrado. Tuvo también una reunión con el vicepresidente Vance de los Estados Unidos conocido por haberse convertido al catolicismo.
Por su origen latino, nos parecía más cercano. Sobre lo revolucionario que pudo ser por su linaje jesuita creo que fue un Papa que quedaba perfecto para los tiempos que estamos viviendo. Si quiere entender lo diferente que fue el Papa échese un clavado al documental filmado en el 2022 llamado “Amén, Francisco responde”. En ese documental el Papa Francisco tuvo un dialogo con diez jóvenes de diferentes países con perspectivas diferentes. Le preguntaron de todo, desde el aborto hasta su conocimiento sobre las nuevas denominaciones sexuales como no binario. Al ser un gran estudioso, tuvo una gran respuesta para cada pregunta sin dejar de ser el Papa.
El Papa Francisco fue un gran Papa. Latino, Jesuita y con un nombre que nadie más había usado como Papa. Que me disculpe, donde quiera que este, el Papa Benedicto habiendo usado un nombre que se había usado 15 veces antes.
Ahora viene lo más complicado para la curia romana, elegir a un nuevo Papa. ¿Que decidirán los involucrados en el conclave, a alguien parecido a Jorge Bergoglio, a Ratzinger o a Wojtyla? ¿Quién será el que siga como sucesor de Pedro?
Si todo sigue como se hecho en las anteriores elecciones papales, el nuevo Papa podría ser nombrado coincidiendo con la celebración de Pentecostés que según la tradición católica marca el inicio de la iglesia. ¿Coincidencia? No lo sé, pero si le daría otro significado a este nombramiento.
Mientras, nos tendremos que chutar las predicciones sobre quien será el nuevo Papa. Las casas de apuestas en Las Vegas seguramente tendrán esta apuesta. También trataran de ligarlo con alguna profecía apocalíptica para llamar la atención. Mientras en nuestras redes sociales estaremos llenos de fotografías que personas se tomaron con el Papa. También habrá gobernantes que mostraran sus fotos visitando al Papa Francisco y hablando sobre los consejos que les dio, aunque no sea cierto.
Alucinaremos el conclave y en lugar de ver el documental del Papa Francisco, veremos la película nominada al Oscar conclave, que habla sobre lo que se supone que pasa en este tipo de eventos.
¿Quién será el nuevo Papa? Esto es una predicción complicada, esperemos que sea alguien parecido al Papa Francisco que me parece ha sido uno de los más cercanos a la gente sin aprovecharse de su estatus de “rockstar” católico.
Esperemos…