La presidenta Claudia Sheinbaum se lleva las palmas una vez más, al lograr que México no apareciera en la lista de más de 180 países a las que Donald Trump impuso aranceles que van desde el 34% hasta el 10%.

Creo que se podrá considerar como superada esta etapa, y veremos entonces los esfuerzos del gobierno federal por encarrilar las acciones más importantes. La certidumbre que ofrece el haber dejado atrás el turbulento inicio de gobierno auspiciado por Donald Trump y su política económica internacional, me parece que allana bastante el camino al segundo piso de la 4T.

El diálogo que ha mantenido Sheinbaum con su homólogo estadounidense resultó ser el correcto. El mejor en los últimos tiempos desde el primer mandato de Trump a la fecha. Los presidentes Peña Nieto y López Obrador tuvieron oportunidad de tratarlo. Hoy toca el turno de la primera mujer presidenta de México y lo ha hecho excelente.

Con cabeza fría, consiente de lo que está en juego y sobre todo de que cada acción tiene una consecuencia. Poco más podríamos pedirle a la presidenta con estos resultados en función de la magnitud de adversidad. El manejo oportuno de los tiempos en las negociaciones ha sido un factor importante que ha jugado a favor de la presidenta de México.

El que Donald Trump esté respetando los productos que están dentro del T-MEC es una buena noticia para los mexicanos. No sólo eso, habría que analizar el impacto favorable que tendría en la economía de México, que productos de otros países lleven aranceles en los Estados Unidos.

Las columnas más leídas de hoy

En uno de los escenarios que estarían avizorándose, sobre todo, de concretarse el Plan México en el mediano plazo, la movida norteamericana estaría robusteciendo la burbuja económica que genera el T-MEC. Creo que finalmente de eso trata todo esto. La jugada es simple, Estados Unidos encarecerá todos los productos originarios de más de 180 países, al tiempo que México busca ser más competitivo con el anuncio de hoy. En teoría, eso debería mejorar las opciones de exportación de productos mexicanos, pues la tasa 0% los hará aún más asequibles para el mercado americano.

Después de dar una explicación en la Mañanera del Pueblo, la Dra. Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios de todo el país, donde estuvo arropada por los gobernadores de México, senadores y diputados federales e integrantes de su gabinete.

“El Plan México es el camino que estoy segura nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra suficiencia y soberanía” dijo.  

Desde el orden en que los acomodaron, se pueden observar las simpatías del régimen con mujeres y hombres del dinero, así como quien sí y quien no está en el proyecto de la cuarta transformación. Eso sí, al final, nadie quiere estar alejado ni peleado con el poder. Lo cierto, es que al parecer todos los empresarios se han alineado.

Al frente pudimos observar a Carlos Slim Domit, Daniel Chávez Moran, Altagracia Gómez, y Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Este último destacó que aproximadamente 800 empresas provenientes de la Unión Europea se encuentran interesadas en México.

En segunda fila, vimos a los tiburones Arturo Elías Ayub y Rodrigo Herrera, y en tercera fila a Agustín Coppel Luken, uno de los empresarios que ha mostrado su desacuerdo con la izquierda desde que AMLO llegó a la presidencia. Y ahora con la presidenta Sheinbaum siempre ha dado la nota.   

Para destacar las declaraciones de Claudio X. González Laporte, al aprobar el plan de la presidenta y su actuar en las negociaciones con Estados Unidos. Seguro eso no le pareció a su hijo, el junior Claudio X ha sido el sponsor opositor y más crítico de la 4T. 

Lo cierto es que, con la 4T, aún con el pueblo en el centro de la política social y el incremento de los derechos básicos a nivel constitucional, a los empresarios de México les ha ido muy bien. Y con los 18 programas de acciones del Plan México que presentó la Presidenta, todavía les irá mejor. 

Vanessa Félix en X: @vanessafelixmx