Pronto empezará el proceso electoral para renovar el poder judicial. Las tres ministras candidatas tienen prácticamente asegurada su permanencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No es buena noticia para otras aspirantes.
La corte suprema diseñada por la 4T tendrá nueve integrantes, cinco mujeres y cuatro hombres. No conocemos a los ganadores en la elección de ministros, pero ya sabemos que hay tres ministras triunfadoras, las tres que ya tienen el cargo.
Morena apoyará con todo a Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf. Ya hay estrategas, gobernantes estatales y gente del poder legislativo trabajando en todo el país para posicionar sobre todo a las dos primeras.
La que más votos reciba durante la jornada electoral será la presidenta de la corte suprema. Pienso que de las tres la que más méritos tiene para encabezar al poder judicial es Loretta, pero esta jurista evidentemente cuenta con menos apoyo político que sus colegas.
¿Y las otras candidatas?
Una pena que solo queden dos espacios para mujeres en la SCJN. Entre las que no tienen el cargo asegurado hay juristas muy preparadas, como las magistradas Fabiana Estrada, Paula García Villegas Sánchez Cordero y Magda Zulema Mosri y la exmagistrada Mónica Güicho.
Por cierto, a Estrada, García Villegas y Mosri se les ha atacado con misoginia. Aunque tienen experiencia y están académicamente bien calificadas se les niega capacidad por sus relaciones personales o profesionales: a la primera, por su exjefe, el expresidente de la SCJN Arturo Zaldívar; a la segunda, por su madre, la exministra Olga Sánchez Cordero, y a la tercera por su marido, quien fuera procurador en el primer gobierno panista, Rafael Macedo de la Concha. ¿Perderán votos por la grilla que se les ha hecho? Ojalá no. Pero ellas y otras abogadas de primer nivel, como la mencionada Güicho —y hay más entre las aspirantes— disputarán solo dos puestos, ya que tres posiciones las tienen bien amarradas Lenia, Yasmín y Loretta.
Como me han llamado demasiados operadores o simpatizantes de Lenia Batres y Yasmín Esquivel para convencerme de las virtudes de ambas, decidí aplicar una encuesta para enfrentarlas. La apliqué a algunas personas con las que me comunico por WhatsApp, entre las que hay profesionales de la medicina, el derecho, la administración de empresas, el periodismo, la academia y la política. Respondieron 97, pero para propósitos estadísticos solo tomé en cuenta a 84, que fueron quienes respondieron exactamente la pregunte que hice—.
Esta fue la pregunta de la encuesta no autorizada por el INE:
Encuesta entre amigos y amigas para publicar en mi columna. No voy a dar a conocer tu nombre. No se vale decir “ninguna”. La pregunta viene en el siguiente párrafo. Agradeceré si participas en este ejercicio para elegir entre dos males.
Dado que dos ministras en funciones son las que tienen más estructuras electorales y apoyo de Morena, una de ellas será la próxima presidenta de la SCJN. ¿A quién prefieres, Lenia Batres o Yasmín Esquivel?
PREGUNTA
Ganó Yasmín con el 68% de las preferencias. Lenia quedó lejos, con el 32%.
Aunque Loretta no participó en la encuesta —no tiene en Morena tantos operadores como las otras dos, por tal motivo no la incluí—, ella recibió apoyo de personas que considero importantes en el partido en el poder. Si la ministra Ortiz Ahlf reclutara estrategas competentes, esto es, capaces de difundir sus ventajas, podría sorprender venciendo a sus colegas tan aceleradas.
Enseguida algunos comentarios que me hizo la gente entrevistada.
1. Apuesta: Jugar a las quinielas políticas le ha dado en la madre a las instituciones. La presidencia de la SCJN debería ser para una persona profesional, seria e íntegra. Con habilidad política pero no hiperpolitizada.
2. Bajo protesta: Sin que implique consentimiento o conformidad, esto es, bajo protesta, con el único fin de cooperar: voto por Yasmín Esquivel.
3. Menos evidente: Prefiero a Yasmín, por mucho Es más profesional. Y menos evidente de la toma de la corte.
4. La Ministra del Pueblo: Lenia Batres va a ganar. Por las bases electorales de Martí y Valentina Batres, la Ministra del Pueblo tiene mayores posibilidades. La prefiero porque la ignorancia no contiene maldad: solo daña por su ignorancia. Yasmin Esquivel permitió las corridas de toros, despilfarra en yates, compra diamantes y maniató a la UNAM. A Esquivel la mueve el conocimiento con malicia. Conoce las leyes y desarrolla esquemas para evadirlas.
5. Amañada: Esta es una encuesta muy amañada al no incluir a la mejor de las tres, Loretta.
6. Por los más débiles: Lenia dirigirá la SCJN al gusto de lo que ella considera pueblo y de los afines del movimiento Morena, dejando espacio abierto a que los casos que indignan se resuelvan en favor de los más débiles. Yasmín resolvería a favor de las cúpulas económicas, ya que definitivamente no es de izquierda.
7. Mortal: Ahora si te fallo: me parecen malisisisimas ambas. Es elegir entre dos enfermedades mortales.
8. Por conocida: Prefiero a la ministra Batres. A la ministra Yasmín no tengo el honor de conocerla. A la ministra Lenia, desde hace muuuchos años.
9. Al menos se puede hablar de derecho: Puestos en ese escenario inmundo, ni modo, voto por una de ellas, Esquivel. Con Yasmín al menos se puede hablar de derecho. Y, mal o bien, tiene una carrera judicial. Con la escandalosa Lenia me imagino que tendríamos a una versión más lamentable y más incendiaria de Roland Freisler, el presidente de la corte nazi.
10. Terco: ¿Yasmín o Lenia? Prefiero al Mayo Zambada y, perdona la terquedad, de esta posición no me muevo.
11. Y la tercera? No obstante el mal concepto que tengo de las dos, y aunque es un insulto el plagio de Esquivel, si solo fueran esas dos, elegiría a la plagiaria; la otra es una propagandista irremediable. Sinceramente es un escenario fatal. Preferiría que ganara la otra, Loretta.
12. Loreta aunque la ignores, Arreola: De las dos prefiero a la tercera. Loretta Ortiz al menos es académica que no plagió sus tareas como Yasmín Esquivel y evidentemente sabe más de derecho que Lenia Batres.
13. ¿Y Loretta? En las estructuras de Morena se mueven más Yasmín y Lenia. Pero Loretta también es morenista químicamente pura, inclusive más que las otras dos. Habrá mucha gente que, a la hora de votar, recuerde a Loretta y a su marido, José Agustín Ortiz Pinchetti, de los mejores hombres de la izquierda.
14. Se quemó: Yasmín me cae bien pero se quemó en el gremio con lo de la tesis. Apoyo a Lenia.
15. Difícil decisión: Qué complicado, pero prefiero a Esquivel. La otra tiene errores que ni un becario tiene.
16. Por las amistades: Lenia es más popular entre los morenistas, pero no me gusta ninguna. Pregunté a mis amistades, y quienes saben más del tema prefieren a Esquivel.
17. Las joyas: A Lenia no se le ha visto en joyerías. De las dos, voto por Lenia.
18. De plano: Yasmín, de lejos.
19. La más política: La presidencia de la corte es un espacio político. Yasmin no es mala abogada aunque sea plagiaria, pero tampoco es un ente político. En el caso de Lenia el espacio le queda perfecto pues se encargará de la representación política de la corte y no tendrá que resolver asuntos. El liderazgo político prevalece al jurídico en tiempos como los que vivimos.
20. Madre mía: Ay, madre mía. Aclaro que lo manifiesto bajo protesta: L. Batres.
21. Por el trato personal: Solo conozco a Yasmin y es muy agradable. A Lenia no la conozco.
22. Uffff: No se vale… La pregunta es una trampa, pero si es obligatorio responder creo que prefiero a Yasmín.
23. Va por una pero cree que impondrán a la otra: Francamente ninguna de las dos, dan miedo. Pero la que sabe un poco más de derecho es Esquivel. Aunque objetivamente pienso que van a imponer a Batres.
24. Con reservas: Yasmin, con la reserva debida.
25. Al sanitario: Batres. Ahora al sanitario, me dan náusea ambas.
26. Agredir al amigo: Eso no se le pregunta a un amigo. Voto por la tercera, Loretta. Pero entre las dos, prefiero a Yasmín aunque escriba su nombre con y.
27. La otra: De Yasmín y Lenia prefiero, por mucho, a Loretta Ortiz. Lenia Batres está desperdiciada como juzgadora: debiera ser la suprema sacerdotiza de Morena. Tiene vocación, voluntad y derecho. Por cierto, las estructuras electorales no son de ellas, sino de Morena. Ojalá y actuaran en consecuencia al interés de la presidenta Sheinbaum. Pero si a fuerza debo elegir entre Yasmín y Lenia, Yasmín es la opción mejor.
28. La de un defecto: Yasmín no es ignorante, solo tramposa. La otra es ignorante y tramposa.
29. Para que se vaya todo al diablo: Voto por Lenia para que ya se termine de destruir la SCJN y haga implosión vía la ignorancia a las leyes y el pendejismo. Y esta no es una encuesta: será cuando mucho un sondeo.
30. Le vale: Me da enteramente lo mism