Poco más de 1 mil 100 deportistas latinoamericanos participan en Tokio en los Juegos Olímpicos.
Ya han pasado 10 días desde que arrancaron las competencias, que en una semana más concluirán.
América Latina ha sido un desastre. Quien lo dude que consulte el sitio olympics.com. Tiene una sección que promete bastante: “En directo: encuentre aquí cada medallista de Latinoamérica en los Juegos Olímpicos”. https://olympics.com/tokyo-2020/es/noticias/latinoamericanos-que-han-ganado-medalla-en-los-juegos-olimpicos-de-tokio-2020
Promete tal sección, pero no cumple, pero seamos justos: el citado portal no es el que ha caído en falta, sino los deportistas latinoamericanos y, con ellos, sus gobiernos, lamentablemente fallidos casi todos.
Hasta la madrugada de este sábado todos los países de América Latina, excepto dos, tienen en olympics.com la siguiente leyenda en relacionado con su estadística de medallas doradas: “¡A la espera de los primeros deportistas en ganar el oro!”.




Pésimos, tristísimos resultados deportivos de América Latina. Solo Ecuador y Brasil han obtenido medallas de oro. Pero, ni hablar, si a las preferencias nacionales nos atuviéramos, solo habría que incluir a un país de nuestra región entre los que han triunfado en Tokio: Ecuador, en solo Ecuador; es un hecho que la mayoría de los brasileños no se sienten latinoamericanos..., sus decepcionantes élites sí, pero el pueblo nomás no.
El cuadro de medallas deprime:
- 1º Con 20 medallas de oro, China
- 2º Con 17 medallas de oro, Japón
- 3º Con 16 medallas de oro, Estados Unidos
- 4º Con 10 medallas de oro, Comité Olímpico Ruso
- 5º Con 10 medallas de oro, Australia
- 6º Con 8 medallas de oro, Gran Bretaña
- 7º Con 5 medallas de oro, República de Corea
- 8º Con 4 medallas de oro, Países Bajos
- 9º Con 3 medallas de oro, Francia
- 10º Con 3 medallas de oro, Alemania
- 11º Con 3 medallas de oro, Canadá
- 12º Con 3 medallas de oro, Nueva Zelanda
- 13º Con 3 medallas de oro, República Checa
- 14º Con 3 medallas de oro, Croacia
- 15º Con 2 medallas de oro, Italia
- 16º Con 2 medallas de oro, Suiza
- 17º Con 2 medallas de oro, Hungría
- 18º Con 2 medallas de oro, Eslovenia
- 19º Con 2 medallas de oro, Kosovo
- 20º Con 1 medalla de oro, Brasil
- 21º Con 1 medalla de oro, Ecuador
- 22º Con 1 medalla de oro, Georgia
- 23º Con 1 medalla de oro, Rumanía
- 24º Con 1 medalla de oro, China Taipéi
- 25º Con 1 medalla de oro, España
- 26º Con 1 medalla de oro, Hong Kong, China
- 27º Con 1 medalla de oro, Sudáfrica
- 28º Con 1 medalla de oro, Austria
- 29º Con 1 medalla de oro, Serbia
- 30º Con 1 medalla de oro, Noruega
- 31º Con 1 medalla de oro, Eslovaquia
- 32º Con 1 medalla de oro, Túnez
- 33º Con 1 medalla de oro, Turquía
- 34º Con 1 medalla de oro, Estonia
- 35º Con 1 medalla de oro, Irlanda
- 36º Con 1 medalla de oro, Uzbekistán
- 37º Con 1 medalla de oro, Bermudas
- 38º Con 1 medalla de oro, Bielorrusia
- 39º Con 1 medalla de oro, Etiopía
- 40º Con 1 medalla de oro, Fiyi
- 41º Con 1 medalla de oro, Grecia
- 42º Con 1 medalla de oro, República Islámica de Irán
- 43º Con 1 medalla de oro, Letonia
- 44º Con 1 medalla de oro, Filipinas
- 45º Con 1 medalla de oro, Tailandia
¿En serio América Latina está lista para el espacio?
Hace no muchos días, el canciller mexicano Marcelo Ebrard hizo en Twitter un anuncio absolutamente serio, que todo el mundo consideró un mal chiste: la creación, impulsada por México y Argentina, de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), a la que se han incorporado Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay, mientras que Colombia y Perú participarán como “observadores”.
Firmamos compromiso con Argentina para crear la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe (ALCE) Gratitud a Felipe Solá y al Gobierno de Alberto Fernández así como a todos los miembros de la CELAC. Construimos futuro hoy desarrollando tecnología propia. Buena noticia!!
{username} (@m_ebrard) October 9, 2020
En El Financiero, Juan Ignacio Zavala consideró lo anterior como “algo verdaderamente de risa loca. Ni en los programas cómicos más absurdos y ridículos se le hubiera ocurrido al más idiota guionista una asociación, por ejemplo, con Ecuador para exhibir potencial tecnológico y conquistar el espacio”.
Lo más absurdo es que, en los JJ. OO., Ecuador ya ganó una medalla de oro, y México sigue a la espera de su primer triunfo.
¿En qué se relacionan el deporte y los viajes espaciales? En que la tecnología es fundamental en ambas actividades. Nuestro atraso es de miedo.