La reciente Reunión Anual de Industriales, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), destacó por la notable ausencia de representantes del gobierno federal. Este hecho ha sido interpretado por muchos como un síntoma del enfriamiento en las relaciones entre el sector privado y la administración pública, un asunto que ha suscitado diversas preocupaciones.

Durante el evento, los líderes industriales recalcaron la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector empresarial para enfrentar los desafíos económicos actuales, especialmente en un entorno global que exige adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías y formas de producción, como el nearshoring. Sin embargo, la ausencia del gobierno en esta reunión subraya la falta de diálogo y coordinación en temas clave como la seguridad en las carreteras, la infraestructura y la política industrial.

José Abugaber Andonie, presidente de Concamin, señaló la necesidad urgente de acelerar la innovación y la adopción de nuevas tecnologías para que México siga siendo competitivo en el escenario internacional. Además, el sector industrial advirtió sobre la inseguridad en las carreteras, que ha afectado gravemente a las operaciones logísticas, especialmente en estados como Jalisco, lo que pone de manifiesto la importancia de contar con una colaboración más estrecha entre el gobierno y el sector empresarial.

Este evento marca una llamada de atención para que ambas partes retomen el diálogo, ya que el éxito de la industria mexicana depende en gran medida de una sinergia efectiva entre el sector público y privado.