Les platico: Hoy está cumpliendo 24 días preso el ex gobernador de NL, Jaime Rodríguez alias “el Bronco”.

A dos de sus secretarios les congelaron sus cuentas bancarias el 8 de marzo pasado: María de los Angeles Errisúriz (Educación) y Manuel Vital (Desarrollo Sustentable).

A otros dos de sus secretarios les han negado el Amparo de esos que los abogados llaman “buscadores”: Manuel Florentino González (General de Gobierno) y Manuel de la O Cavazos (Salud).

Puedo adelantarles aquí que la estrategia de defensa de “el Bronco” se basa en deslindarse hasta donde le sea posible mediante una estrategia que los mismos abogados llaman “dispersión o diseminación de la culpa”.

Este es un nuevo término acuñado solo por algunos de los despachos más encumbrados de México y cuando se los plantee a algunos jurisconsultos que despachan en éstas bárbaras y sedientas tierras del norte, adiviné por el teléfono que encogieron los nombres y en sus expresiones se dibujó la palabra “¿What?”, pero es un hecho, existe y pronto será del dominio del gremio de la abogacía.

Las columnas más leídas de hoy

La “dispersión o diseminación de la culpa” consiste pura y llanamente en el hecho de embarrar para su defensa, a colaboradores del detenido y llevar esto más allá, a los proveedores.

De hecho, un resultado de la aplicación de dicha estrategia legal por parte de la defensa de “el Bronco”, es la congelación de las cuentas de los primeros dos ex funcionarios y la gestión del Amparo “buscador” por parte de los dos Manueles.

Y a su vez, como resultado de los primeros apercibimientos que han recibido estos cuatro, varios de los llamados “proveedores favoritos” del gobierno de el Bronco” sufren ahora el acoso de las huestes de la llamada “UIF-NL”, que Samuel instauró en su gobierno apenas tomó las riendas hace seis meses.

Se trata de una versión estatal de la federal Unidad de Inteligencia Financiera, que dirige Pablo Gómez, desde la salida de Santiago Nieto.

Cabe decir aquí que es la primera versión estatal de la fiscalizadora federal que fue objeto del visto bueno de la 4T. Por algo será.

A varios de los “favoritos” les han sido cancelados sus registros como proveedores del gobierno de NL y están en la mira de la UIF-estatal.

Supe al menos de uno de ellos que en el conteo de daños que realizó en medio de este escarceo legal que se trae el gobierno naranja, simplemente dio por muertos sus negocios en NL y se refugia ahora en los otros 14 estados del país donde tiene contratos vigentes.

Con él y sus empresas aplica el dicho de que más tiene el rico cuando empobrece, que el pobre cuando enriquece.

El resumen de

¡Exclusiva!

Las buenas relaciones que hasta ahora presume el alcalde de San Pedro Garza “Treviño” -perdón- de San Pedro Garza García, NL, podrían deteriorarse bien pronto, merced a una investigación en curso de la UIF-NL que apunta a los “proveedores” favoritos de Miguel Treviño.

La estrategia sería la misma: fincar responsabilidades penales contra ex funcionarios de la administración del alcalde “independiente”, donde la autoridad fungiría como coadyuvante de los procesos legales que han emprendido al menos tres sampetrinos que fueron afectados por actos que consideran ilegales por parte del Ayuntamiento de SPGG.

Dos tienen qué ver con la bárbara expropiación de más de 15 predios de la avenida Vasconcelos y otro con la clausura de la mitad de una casa en el Sector Francés de San Angel, en las enaguas de la Sierra Madre Oriental.

El abogado que lleva la causa de un afectado por la expropiación de Vasconcelos se llama Arnulfo Solís, y ganó fama nacional cuando logró la liberación de Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”.

Los otros dos litigios son llevados por acreditados y muy competentes despachos de abogados, que podrían recibir la “coadyuvancia” de la UIF-NL para hacer más poderosas las denuncias y proceder contra funcionarios actuales del equipo de Miguel Treviño, en un procedimiento muy parecido al que se sigue con los ex colaboradores de “el Bronco”.

Y al igual que sucede hoy con María de los Angeles Errisúriz y los tres Manueles (Vital, González y De la O), derivar los procesos contra los “proveedores favoritos” de Miguel Treviño, que al igual que “el Bronco”, también los tiene.

Las medidas precautorias serían lo mismo: cárcel para alguno -o algunos- congelación de cuentas para otros y al darse estos dos hechos, comenzaría el embarradero hacia los proveedores.

Perdón, comenzaría la “dispersión o diseminación de la culpa”, de la de ellos.

En una especie de ayudadita de éste su irreverente servidor hacia la huestes locales de la UIF, les paso los siguientes datos:

Alejandro García Villarreal

Es el dueño o accionista principal de Constructora AGV, SA de CV, también presente en otros contratos como Urbanizaciones AGV, SA de CV, que no solo tiene como cliente al municipio de San Pedro, sino también al de Apodaca, del priyista alcalde César Garza.

En SPGG le fueron adjudicados la demolición de las viviendas de la avenida Vasconcelos sin contrato visible de por medio, y luego luego le dieron el de la ampliación de la citada arteria sampetrina.

Otros proveedores que sucumbieron en su intento por ganarse estas obras me dijeron que sería el primer caso en todo México donde se le asigna a una empresa la encomienda de demoler sin concurso o contrato de por medio, para que luego él mismo construya y aquí sí, para taparle el ojo al macho, se convoca a licitación pública, inversa o convencional.

En la página de transparencia del gobierno de SPGG aparecen todos los datos del contrato para la ampliación de Vasconcelos. Por esta obra le están pagando a Alejandro García Villarreal $68 millones 948 mil 503 pesos.

Inició los trabajos el 25 de octubre del año pasado y se comprometió a terminarla el próximo 22 de este abril, y el avance que registra a la fecha indica que ni con chochos van a terminarla en el plazo pactado.

Pero lo surrealista del asunto es que en la misma sección de transparencia de SPGG, por ningún lado aparecen los detalles, los costos, condiciones, contrato y todo lo demás, de la DEMOLICIÓN.

“Ahí está el detalle”, como diría Cantinflas.

CAJÓN DE SASTRE

“Aquí se demuestra fehacientemente que la cárcel afloja más que el cebo, o que la grasa, para que mejor me entiendan”, dice la irreverente de mi Gaby.