Hoy en día la oposición se encuentra en una grave situación política, la salida de varios líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) marca un antes y un después de la política mexicana, y es que en pleno proceso dónde se busca al mejor perfil para encabezar la candidatura del Frente Amplio por México, es dónde grandes líderes como Claudia Ruíz Massieu, Miguel Ángel Osorio Chong, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila anuncian su salida del tricolor, y esto no es lo único, recordemos que en Chiapas el ex candidato a gobernador Roberto Albores Gleason también renunció hace unos meses atrás y con él varios militantes.
La situación es grave, el PRI hoy pierde fuerza, desde la llegada de Alejandro Moreno al frente del partido, se ha visto un grave deterioro de este ente político, todo comenzó con los señalamientos de Layda Sansores hacía Moreno Cárdenas de cuando fue gobernador de Campeche, en los Martes de Jaguar, la hoy gobernadora hizo varias declaraciones en contra de Alito, las cuales le costaron una caída en su imagen pública y carrera política, así como su liderazgo al frente de su partido.
Pero para fortuna de Morena, el PRI está cada vez más lejos de aquel partido que gobernó durante años al país, hoy se está convirtiendo en un partido sombra, que por sí solo no podría competir y para el que siempre será necesario formar alianzas.
Es urgente un cambio de dirigencia, pero sabemos que el campechano no dejará el puesto, hasta que haya terminado su administración que le fue confiada, pues hace un año atrás varios cuadros y líderes pidieron su renuncia, pero nada lograron.
Y el Frente Amplio por México, ¿qué?
El Frente Amplio por México pierde potencial, más aún con perfiles que no levantan para ser contrapeso de Morena, de los nombres que suenan a registrarse como posibles candidatos de está alianza, pocos son quienes realmente pueden ser una oposición firme como se necesita en estos tiempos.
Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Enrique de la Madrid, de estos tres, quién mayor posibilidad tiene de ser una verdadera oposición es Enrique de la Madrid, razones; Santiago Creel muchas veces ya lo intentó y nomás no pudo levantar la empatía en su mismo partido, menos podrá con dos más. Ahora Xóchitl, realmente no tiene el carisma y la empatía para conectar con la ciudadanía.
Si la oposición quiere ser contrapeso de Morena, debe elegir muy minuciosamente a su candidato, puesto qué de él, dependerán muchos puestos de elección popular que estarán en juego en los comicios del 2024 en nuestro país, de lo contrario serán presa fácil para el oficialismo.
Otros comentarios “La Izquierda”
Morena y los partidos aliados cuentan con perfiles que están haciendo una conexión con la ciudadanía muy buena, tal es el caso de Marcelo Ebrard y Manuel Velasco, aunque Claudia Sheinbaum esté arriba en las encuestas, es claro que le ha ayudado mucho su publicidad desmedida.
Adán Augusto Hernández, Gerardo Noroña y Ricardo Monreal, están muy lejos de estar en el corazón y la mente de la ciudadanía mexicana, y si uno de ellos llega a ser el candidato, no será por su trabajo o empatía, si no por dedazo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Twitter: @pipemx