En medio de notas amarillistas que ponen a Sinaloa como una estigmatizada zona de guerra a la que no es posible acercarse, Culiacán, celebra la 33 edición de la ExpoAgro. Un mensaje más que claro del máximo productor de alimentos en México, pues 8 de cada 10 tortillas que se consumen son de maíz sinaloense.

El principal evento agrícola del año fue encabezado en su acto inaugural por el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Agricultura federal, Julio Berdegué Sacristán, quien anunció 6 mil 230 pesos como precio de garantía para 2 millones de toneladas de maíz, un anuncio importante y otra deferencia para Sinaloa de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La ExpoAgro Sinaloa 2025 jamás estuvo en duda, y debemos darle el acierto a Juan de Dios Gámez Mendívil, alcalde de la capital y a Ismael Bello Esquivel, secretario de agricultura, quienes jamás dejaron de impulsar, dialogar y consensar con los liderazgos agrícolas para lograr el evento.

En voz del alcalde Juan de Dios Gámez, esta edición dejará una derrama económica de 200 millones de pesos y la visita de 40 mil asistentes. Lo que se traduce en una gran afluencia de empresarios y visitantes del ramo para conocer y descubrir nuevas técnicas que podrán llevar a sus destinos de origen. Por su parte, Bello Esquivel ha tomado rápido el ritmo de su dependencia al convertirse en un aliado más para la comercialización de granos.

La Expo Agro, año con año, se reinventa en el estado de los once ríos. Es una muestra de talla internacional que se consolida como una plataforma clave para la innovación, el crecimiento económico y la proyección del agro sinaloense en mercados globales. Como lo expresó el Gobernador Rocha Moya: “La vocación esencial de Sinaloa es producir alimentos para las y los mexicanos, ayúdennos a seguir siendo los principales productores de México”.

Las columnas más leídas de hoy

El evento reunió a lo más granado del sector agrícola. Al director de FIRA, Pedro Díaz Jerónimo, a los representantes de la (AARC), Enrique Riveros, y de (CAADES), Marte Vega, así como empresas líderes en el ramo.

Es importante resaltar que la Expo Agro Sinaloa 2025 cuenta con visitantes de países como Estados Unidos, Canadá, Países Bajos y Japón, además de agro turistas de los estados de Sonora, Chihuahua, Estado de México, Nayarit, Guanajuato, Zacatecas, Durango, Jalisco, Querétaro, Michoacán, Puebla y Veracruz.

La impresión que se llevan “muestra la verdadera cara de las y los sinaloenses; una tierra de gente trabajadora, que todos los días está creando nuevas empresas, nuevas ideas, más alimentos”, justo como dijo el gobernador.

En esta ocasión particularmente, lo importante es la idea positiva que se llevan los visitantes, la cual supera cualquier intento amarillista de la prensa por ensuciar la imagen de Sinaloa. La realidad ya es de por sí suficientemente compleja como magnificarla con mentiras como lo hace la prensa opositora. Si las cosas fueran como ellos dicen, simplemente no podría celebrarse la Expo Agro Sinaloa 2025.

Vanessa Félix en X: @vanessafelixmx