ESTIRA Y AFLOJA

En un torneo como el Clausura 2022 en el que ha sorprendido el Puebla como líder -con el ahora bien posicionado técnico Nicolás Larcamón-, y el Pachuca ha recuperado el camino con Gustavo Almada, hay que darle la justa dimensión a lo que está haciendo el equipo con la mejor ejecución dentro del campo hoy en día: Tigres.

El equipo dirigido por Miguel Herrera tiene una racha de cinco partidos consecutivos con victoria, después de empatar en la jornada 1 ante Santos y de perder en casa 0-2 contra el Puebla.

Una interesante evolución de los Tigres, a diferencia de lo que sucede con su gran rival, el Monterrey, que ha despedido a Javier Aguirre y vive uno de los peores momentos de los últimos tiempos.

Diferencias, muchas, pero aquí las más notables.

  1. Los grandes encargados de Tigres decidieron refrescar la parte directiva con Mauricio Culebro, quien ha movido piezas y generado una nueva dinámica, mientras en Rayados pierden poder José González Ornelas y Duilio Davino, quienes no han podido resolver los problemas actuales tanto fuera como dentro del campo. Por eso se espera pronto que Pedro Esquivel tome el total control del equipo.
  2. Miguel Herrera llegó a Tigres con amplio conocimiento de lo que necesitaba para el reto de tomar el puesto que dejó un histórico del club como Ricardo Ferretti, mientras Javier Aguirre llegó al Monterrey con la soberbia de pretender dirigir como a un equipo chico de la liga española, claro, le jugó en contra.
  3. Aunque volvieron a ser de los equipos que en la previa del torneo contrataron refuerzos considerados “adecuados”, en Rayados no han pesado elementos como Luis Romo y Rodolfo Pizarro, mientras en el seno de los felinos Jesús Angulo y de última Yeferson Soteldo han mostrado su calidad desde el inicio.
  4. En Tigres han recuperado a u goleador André-Pierre Gignac, quien ha marcado 6 goles y es de nueva cuenta ese elemento que pesa en todos las canchas, mientras en Monterrey Rogelio Funes Mori ha hecho solamente dos tantos y es otra vez, el foco de las críticas.
  5. Pese a que Monterrey tiene dos partidos pendientes y Tigres ya ha jugado hasta la jornada 7, la gran diferencia es que los felinos han asimilado mejor el trabajo y los conceptos de su entrenador, Miguel Herrera, mientras los Rayados vivieron en evidente anarquía táctica.
  6. Miguel Herrera ha hecho que el equipo se conecte y los futbolistas entiendan la dinámica y las razones por las que deben jugar ofensivos. Víctor Manuel Vuctetich tendrá dos pruebas inmediatas, León y América, para que sus jugadores vuelvan a encontrar dinámica, ritmo y se dejen de la arrogancia y soberbia con la que pasaron durante la gestión de Aguirre.

Gerardo Velázquez de León en Twitter: @gvlo2008