Mire que en las redes encontramos una gran cantidad de “retos” estúpidos que atentan contra la salud de las personas que intentan imitar a estas personas que les parece divertido hacer estupideces. 

Leo en el periódico que hay un reto que consiste en mezclar bebidas energéticas por sus sabores y tomarlas rápidamente. Dentro de lo que leo del artículo los niños declaraban que estas mezclas saben muy bien o que se siente padrísimo tomarlas sin meditar en los riesgos que los componentes de estas bebidas pueden hacerle a sus órganos, en especifico al corazón.  

Para darnos una idea, estas bebidas energéticas equivalen a tomar dos tasas de café de golpe que para los niños puede ser bastante peligroso sobre todo cuando no tienen la costumbre de tomarlo. Si usted cree que la abuela era peligrosa cuando le preparaba Nescafe a su hijo para que fuera despierto a la primaria, esto va todavía más allá.

Cualquier médico pediatra le puede decir lo malo que puede ser que los niños tomen cafeína sobre todo cuando se toman estas cantidades. 

El organismo de los niños no está preparado para recibir cafeína y menos en estas cantidades. Su sistema nervioso se está desarrollando y este tipo de estimulantes puede traerles grandes problemas en su desarrollo y si es continuo, hasta problemas cardiacos a largo plazo y de manera permanente. 

Las columnas más leídas de hoy

Comentaba en una columna anterior lo de la comida chatarra y como los medios masivos de comunicación ya no tienen la injerencia que tenían antes sobre las decisiones de consumo de los niños. Ahora hay que estar observando todas las “moditas” que traen los niños sobre lo que ven en las redes y cómo esto afecta a los niños y a los jóvenes.

Tantas tonterías promocionan los influencers que he visto varios que dicen, “si yo lo promociono, no quiere decir que se lo tienen que comprar” aceptando indirectamente la tontería.  

Ya se erradico al Tigre Toño de los cereales, erradiquemos a esos influencers que no aportan. 

¡Ánimo!