Masacres, inseguridad, injusticia

Desde que llegó a gobernar Morelos, Cuauhtémoc Blanco dejó a la vista sus vínculos con el crimen organizado y ahora cuenta con el amparo del fuero y la impunidad gracias al control de las instituciones de procuración e impartición de justicia en manos de los morenistas.

Ese estado vive una grave crisis en seguridad, economía y de servicios producto en gran medida de la ineptitud y corrupción de su exgobernador, que está siendo protegido para evitar que sea procesado y enfrente las múltiples carpetas de investigación que tiene abiertas.

La cifra negra, es decir, los delitos que no se denunciaron en esa entidad alcanzó el 93.8%, superando la media nacional de 91.5%, cifra que se incrementó respecto a 2022, cuando la cifra era de 85.2%. Ricardo Torres Carreto, coordinador del INEGI en Morelos informó que el 70% de los establecimientos del estado consideran que la inseguridad es un problema que los afecta en diferentes aspectos.

Las masacres asesinatos, secuestros y violaciones son cosa de todos los días. Tras la masacre ocurrida en el municipio de Huitzilac, a principios del mes de enero, la entidad se posicionó como la más violenta a nivel nacional al registrar siete homicidios dolosos en 24 horas. Lo anterior, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), donde se informa que Morelos terminó por encima de estados como Sinaloa, Sonora, Michoacán y el Estado de México.

Amistades peligrosas

Desde que fue alcalde de Cuernavaca, Blanco ya había sido denunciado por el entonces gobernador Graco Ramírez, quien presentó pruebas de que su campaña electoral habría sido financiada por Federico Figueroa, del grupo Guerreros Unidos.

Las columnas más leídas de hoy

Con todo llegó a gobernador, y pocos días después de tomar posesión se reunió y tomó fotografías en su casa con Irving Eduardo Solano, jefe de plaza del CJNG, Homero Figueroa, líder de Los Tlahuicas y Raymundo Isidro Castro, líder del CJNG.

Él mismo admitió que también se “retrató” con uno de los hijos del jefe del Cartel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Ante evidencias tan contundentes, AMLO su defensa, organizó una gira por Morelos en abril de 2022, donde aseguró durante su mañanera: “Le tenemos toda la confianza al gobernador de Morelos, estamos trabajando de manera coordinada, no está sólo, porque como sucede en otras regiones del país, siempre hay grupos de intereses creados”

El exfutbolista siempre contó con la protección del jefe máximo y hasta el final de su mandato ante las recriminaciones públicas en su contra el expresidente aseguro, y puede ser una “confesión de parte”: “Yo pienso que es un gran gobernador Cuauhtémoc Blanco. Ya les dije, no me importa, es mi opinión y me consta, ¿saben por qué? porque todo lo que hemos hecho en Morelos lo hemos hecho juntos”.

Cuando los diputados de oposición del Congreso de Morelos interpusieron una denuncia penal en contra de Blanco ante la FGR, quedó en manos de Alejandro Gertz Manero socio de AMLO y mentor de José Ramón López Beltrán y, por supuesto, nunca hubo ningún resultado.

Acusar al acusador

Ya desde 2022, la entonces jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, acusó al fiscal que actuaba contra el gobernador morelense de “presuntos delitos relacionados con su desempeño”, por encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda López por sus supuestos vínculos con el responsable, Rautel N.

La presión de Uriel Carmona, fiscal morelense no cesó a pesar de que el gobernador era intocable, pero ahora que se reavivó el caso por la presunta relación de Blanco con el crimen organizado, al fiscal que solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del exgobernador, ahora diputado federal de Morena, lo removieron de su cargo.

Así de grave está la situación de la impartición de justicia en México. La presidenta felicitó al Congreso de Morelos por la destitución del fiscal Carmona y aseguró desde hace tres años se detectaron inconsistencias en sus actos y afirmó que el fiscal tenía protección del legislativo anterior.

Lo peor, otro delito por el cual Blanco era investigado por el fiscal depuesto, es la denuncia interpuesta ante el Ministerio Público por una presunta violación en grado de tentativa en la que se indica que la víctima es Blanca Fabiola N, “media hermana” del actual diputado federal por Morena.

Como en muchos otros estados, los Congresos locales tienen mayoría de Morena y aliados, y responden a las instrucciones que se dan desde Palacio Nacional.

La crisis no es nada más de Morelos, empaña a la república, la impunidad que goza Cuauhtémoc Blanco expone el poder de un narco Estado y el grado en que se va perdiendo el Estado de Derecho.

X: @diaz_manuel