Como fiel usuaria de la ahora red social llamada “X”, les comparto que me gusta mucho revisar diariamente quienes ocupan los primeros temas de conversación o de quién o de quiénes se está se está hablando. Quién y por qué temas y personas generan la conversación en esta potente red social. Y si me permiten, haré un análisis sobre ello:
Lleva siendo tendencia, o lo que se le conoce como “Trending Topic”, durante más de una semana uno de los participantes de La Casa de los Famosos: Nicola Porcella.
No está en la lista de lo más comentado en “X” algún político que para bien o para mal seguro querrían ser mencionados y ser vistos en esa red social. Como dirían “que hablen bien o mal de uno, pero que hablen”.
Pero me llama poderosamente la atención que Nicola lleve tanto tiempo siendo tendencia en redes 7 días para ser exactos.
Para empezar, les platicaré que él ganó el segundo lugar de ese reality con la envidiable cantidad de nada más y nada menos que de 13 millones de votos.
¿Tienen una idea de cuánto son 13 millones de votos? Es una cantidad que cualquier candidato quisiera obtener.
Yo nunca he asesorado a ningún político pero en verdad me los imagino llevándose la mano a la frente y preguntándose “¿Qué tengo que hacer para ser tan popular como un Nicola Porcella?”.
Porque ninguna de las corcholatas o los candidatos de la llamada oposición se han vuelto tan populares como los participantes de este famoso reality.
Y la verdad es que creo que no tienen que hacer nada del otro mundo más que ser ellos mismos.
Libres, desparpajados, sin falsas poses ni voces acartonadas.
Como saben, los que agradezco que me lean, yo fui de esas personas -no intelectuales, porque así fuimos criticados los que aceptamos sin vergüenza que veíamos el programa- que fui asidua al reality.
Y como psicóloga que soy también me aficiona ver la naturaleza del comportamiento humano y este tipo de programas muestran la verdadera esencia humana.
Nicola fue uno de los participantes que los primeros días del juego era sumamente gris y no lograba ser él mismo ni dar contenido ni hacer nada, por lo que optaba por estar dormido todo el día. Incluso el resto de los participantes se preguntaba. Si estaría deprimido o que sería lo que tendría.
Nadie hubiera dado un solo voto por el en el arranque del reality, pero después fue encontrando la forma de cómo desenvolverse en medio de todos los demás.
Porque además, siendo el de origen peruano tenía que hacer un doble esfuerzo: encajar y ganarse el cariño de los demás en un país que no era el suyo.
¿Qué hizo que la gente hoy por hoy lo adore y sea incluso mucho más favorito y querido que la ganadora Wendy Guevara? Que fue él.
La gente está muy avispada y está optando por confiar y depositar su interés en las personas que no tienen ninguna pose ni tienen que fingir nada.
Y uno de los primeros en hacer lo contrario son nuestros queridos candidatos.
Todos de alguna manera, por más que tratan de verse naturales y cercanos, al hablar de política se alejan como cohetes de la gente y la gente de ellos.
Quizá un candidato pudiera ganar sin que se comportara como candidato.
Porque estamos todos hartos de que se nos prometan cosas, se presuman otras y se peleen entre sí.
Nicola, por poner un ejemplo, jamás se peleó con nadie, mucho menos pasó por encima de nadie para ganarse el primer lugar. No tuvo necesidad de agredir a nadie. Solo se sostuvo siendo el mismo.
Tampoco quiso jugarle a ser perfecto. Era imposible. Así que creo que llegó al punto de dejar de pelear por actuar todo el tiempo y simplemente fue él.
Más allá de que a mí me parezca atractivo físicamente, ya sabemos que también eso es un punto a favor para los candidatos (y por eso ganó Enrique Peña Nieto, por “guapo”), la gente busca algo más allá que el físico de las personas. De eso también estamos hartos y aburridos.
La gente busca en los otros algo que les transmita emociones positivas, genuinas, reales... humanas.
Nicola transmite inocencia, ternura, bondad
Estos atributos no los presenta ni los proyectan prácticamente ninguno de los candidatos.
Se les ve mas como empresarios cuidando sus empresas y sus negocios que como gente que tenga alguna emoción humana.
A veces parecer robots.
La gente los percibe así.
Por eso lleva 7 días Nicola como tema principal de las redes sociales. Y no se habla mal de él.
Antes a los políticos les funcionaba esa característica tan “choteada” ya en ellos en su forma de ser: hablar con rigidez, usando palabras rebuscadas, con un tono pausado al hablar como si le estuvieran hablando a tontos.
Y no. La gente no es tonta.
Y uno pudiera pensar, porque además se dice y se repite mucho en todos lados que el proyecto de La Casa de los Famosos es para ignorantes, incultos, tontos, huecos, etc.
Pero ya quisieran todos los candidatos tener ese cariño, esos “votos” literales de confianza, de afecto, de empatía.
Por eso es que en los últimos años los partidos políticos empezaron a recurrir a tener entre sus filas a artistas famosos, deportistas, futbolistas, cantantes, actores y actrices porque ellos sí saben conectar con la gente, aunque no estén preparados para ser políticos, la gente vota por ellos.
Creo deben de aprenderle mucho todos los candidatos a los ganadores de este reality. Empezar a usar las viejas prácticas para contender está haciéndoles caer en el olvido y en el hartazgo de la gente.
Aun cuando en las encuestas aparezcan ciertos favoritos. Lo cierto es que también no queremos más de lo mismo. Y los candidatos lo deben de saber.
Y bueno pues finalizo mi columna pidiéndole “perdón” a todos los intelectuales, filósofos, gente con menciones honoríficas, estudiosos y preparados por haber visto La Casa de los Famosos.
A veces hay que abrir bien los ojos ante lo que parecería irrelevante, porque es ahí, justo ahí, donde se aprenden muchas cosas.
Es cuanto.
#TeamSDPNOTICIAS