Ayer vi todo en vivo y en directo el anuncio de Trump y sus aranceles. Muy seguro y conectado dentro del cobijo de la gente de la industria automotriz que lo acompañaba lo vi bastante cómodo dando el anuncio.
Con la particular energía de la décima Diet Coke del día, Trump anunció al mundo su plan para rescatar América (como le dicen los gringos) y hacer que vuelvan muchas de las industrias que hicieron grandes al país. Hablo sobre la crisis del huevo y como la resolvieron. Hablo sobre cómo traería de nuevo a una gran parte de la industria automotriz y como comprar un coche hecho totalmente en los Estados Unidos saldría mucho más barato que los importados.
Hablo sobre la traída de todos los componentes electrónicos a los Estados Unidos y trato de verse condescendiente con la lista de aranceles recíprocos aplicados a cada país. Dijo que solo aplicarían la mitad del porcentaje de los aranceles que otras naciones les están aplicando a ellos, todo esto con la idea de “proteger” al mercado americano.
Si usted vio esta presentación como un americano promedio que no le entiende mucho al tema de comercio internacional, pues seguramente estuvo de acuerdo en que se le cobrase eso pues ellos le cobran más a los productos americanos. Si usted le entiende un poco, puede ver que la presentación y las firmas son solo un hecho populista. Si usted es mexicano y ha visto alguna vez la mañanera de López Obrador, verá que es lo mismo, pero en inglés.
Viendo la esencia del discurso y cómo se condujo a la gente, nos podemos dar cuenta que lo que vimos fue muy parecido a lo que hizo López Obrador con muchas políticas de México. Si ponemos como ejemplo lo que hizo con lo del maíz para proteger a los agricultores mexicanos y lo ponemos en el mismo contexto que Trump y sus aranceles nos daremos cuenta de que es lo mismo, aunque no sea igual. La gran diferencia es que todo lo que presentó Trump afecta al mundo entero, incluyendo a los americanos, y lo que hizo AMLO solo afectó a los mexicanos.
Aumentará la popularidad de Trump, puede ser que un poco, sobre todo para la gente que no entiende al 100% lo que hizo. Lo que sí es que su base dura se hará más fuerte y seguramente ganará algunos adeptos.
¿Qué tanta aprobación necesita Trump? La suficiente para satisfacer su ego. En un país tan polarizado tener un punto más del 50% es realmente un logro, pero si no lo obtiene con mantener su base firme creo que le será más que suficiente.



¿Habrá convencido a los gringos Trump con su discurso? Yo creo que para el público al que siempre ha dirigido, sí y quizá a algunos más que no estaban tan convencidos y que no conocen a fondo cómo esto afectará su manera de vivir.
¿Se salvó México de los aranceles? Al parecer sí, pero no sabemos si la saña que trae contra nuestro país represente un anuncio individual donde nos dará un golpe preciso. Habrá que esperar.
Y un poco fuera del tema de los aranceles, hablo de los migrantes y como estos siempre serán bienvenidos, pero cuando llegue de manera legal y no como lo hicieron con el gobierno anterior, ¿a qué le suena? Vieja política o la mafia del poder, ¿no cree?
Galimatías
Con todo lo que dijo ayer Trump se acabaron todas las esperanzas de que se instale la planta de Tesla en México. Siempre pensé que Musk le había vendido espejitos al gobierno de Nuevo León, pero ahora Trump nos lo comprueba. ¡Teslabañaste Elon!