El pontífice, el argentino Jorge Mario Bergoglio ha fallecido, el primer papa jesuita en la historia, hizo una labor pastoral ejemplar, comprometido con las causas sociales más nobles. Actores geopolíticos los papas de Roma, aún antes que líderes espirituales, juegan un papel preponderante en esas lides. Juan Pablo II combatió al comunismo en su periodo al frente de la iglesia católica. Francisco al contrario. Ante los abusos de un capitalismo salvaje, envuelto en el dogma neoliberal, fue un acérrimo crítico de dicha doctrina criminal.
Se acerca pues el cónclave de dos decenas de cardenales, de dicho grupo saldrá el próximo papa. No tanto será que el espíritu santo el que les hable a dichos cardenales, sino motivos mucho más mundanos, cuestiones pragmáticas, donde ojalá se impongan criterios para beneficiar al mundo por sobre los intereses ‘non sanctos’ de los cuales el alto clero no es ajeno.
Dos candidatos veo yo, en el caso de que los cardenales se preocupen más por la humanidad que por el alto clero mismo:
- Cardenal Luis Antonio Tagle, de origen filipino, que si bien no es jesuita (como Francisco), parte de su formación la realizó en instituciones identificadas con dicha orden religiosa. Hombre con habilidad de lenguas y enorme bagaje cultural, además de moverse como pez en el agua con las tecnologías del siglo XXI. Esto lo hace un extraordinario comunicador para con la grey. Pero ojo, el hecho de ser asiático, pudiera mediar entre el islam y sus tendencias radicales, que no es raro que sean la causa de hechos violentos, sobre todo en “la infiel Europa”, misma sobre la que se afirma tienen los islamistas un plan a largo plazo bien definido, que no es otro que una suerte de cruzada pro islam. El hecho de la migración y de que las familias europeas tengan muy pocos hijos (lo contrario a familias islamistas) abonan a dicho plan. Entonces el cardenal Tagle garantizaría una continuidad a los criterios de Francisco, a la vez de fingir cómo mediador con el islam, que si bien en las Filipinas, con razón a su historia el catolicismo es muy fuerte, en el resto del continente asiático lo es el islam.
- Otro candidato muy viable sería el cardenal Robert Sarah, nacido en 1945 3n Guinea (Africa), continente en el cual prevalece un crisol de credos y creencias, y en dónde, por cierto, el islam también avanza a pasos agigantados. Un continente en el cual se libran conflictos de lo más cruel y salvaje por motivos de religión, por no mencionar el gravísimo estado de postración material en el que vive su gente.
Estos dos cardenales, ademas de pertenecer a regiones que nunca han dado un papa católico (como lo fue Bergoglio) tienen más posibilidades a solio principal de Roma, a no ser que haya un severo retroceso, al regresar la iglesia católica a ser conducida por otro cardenal italiano, el cual hasta hoy el último fue Juan Pablo I, mismo que murió en circunstancias no exentas de sospecha.
En fin, que sea para el bien del mundo la elección de los cardenales en el próximo cónclave para elegir al próximo papa, su santidad...