México, 22 Feb (Notimex).- Un 23 de febrero nacieron los actores Queta Lavat, Federico Luppi y Peter Henry Fonda, el cantante Mikel Erentxun y los guitarristas Johnny Winter y Brad Whitford; murieron los actores Stan Laurel, Pepe Arias y el cineasta Robert Enrico.1455.- Johannes Gutenberg, un herrero alemán inventor de la imprenta de tipos móviles en Europa, imprime su primer libro, "La Biblia". Célebre texto de 42 líneas cuyo tiraje es de 120 ejemplares sobre papel y 20 sobre pergamino, de los que se conservan 33 y 13, respectivamente.1685.- Nace el compositor Georg Friedrich Handel, en la ciudad de Halle, Alemania. En 1703 pasa a formar parte, como violinista y clavecinista, de la orquesta de la ópera de Hamburgo. Es autor de más de 600 obras, muchas consideradas entre las más hermosas de la música universal. Muere el 14 de abril de 1759.1905.- Se funda el Rotary Club en Chicago, Estados Unidos, por Paul Harris, abogado, y los amigos Silvestre Schiele, comerciante de carbón y Hiram Shorey, sastre, con la idea de que reúna a personas de diversas ocupaciones y profesiones.1927.- Nace Mirtha Legrand, actriz y conductora de la televisión argentina. Su verdadero nombre era Rosa María Juana Martínez Suárez. Se casa con Daniel Tinayre en 1946. La exclusividad de la boda es para "Radiolandia", que en esa época vende unos 400 mil ejemplares. En 1957 incursiona en el teatro con "La luna es azul", con la que recorre su país, pero su mejor actuación es en "Cuarenta quilates".1929.- Nace la actriz mexicana Queta Lavat. Inicia su carrera en cine en la Epoca de Oro, al lado de figuras como Jorge Negrete y Pedro Infante, en las películas "Dos tipos de cuidado". Participa en telenovelas como "Corazones al límite", "Velo de novia", "Clase 406", "La intrusa", "Rosalinda", "Alondra" y "Yo compro esa mujer".1930.- La transcripción gráfica de las ondas sonoras, puesta a punto por los franceses Lauste, Laudet y el estadunidense Lee de Forest, ofrece un nuevo progreso en el cine sonoro.1934.- Muere el británico Edward Elgar, el primer compositor moderno cuyas obras corales y orquestales logran fama internacional. Una de las principales figuras de la última etapa del movimiento romántico en Europa. La más famosa de sus obras es "El sueño de Geroncio". Nace el 2 de junio de 1857.1936.- Nace el actor argentino Federico Luppi, en el seno de una modesta familia de origen italiano. Estudia dibujo y escultura hasta descubrir, por azar, el mundo de la interpretación. La obra "Ha llegado un inspector" supone su debut en los escenarios. Su primer papel destacado en cine es en "Romance de Aniceto y la Francisca". Más de 60 títulos integran su carrera artística, entre los más recientes sobresale "El laberinto del fauno". Sigue Efemérides. dos. fauno1940.- Nace el actor estadunidense Peter Henry Fonda, hijo del actor del mismo nombre y padre de Bridget Fonda, hermano de la también actriz Jane Fonda. Considerado durante años "la oveja negra de la familia", actúa en numerosas películas como "Easy rider", "Wanda Nevada" y "La tempestad".1944.- Nace el estadunidense Johnny Winter, considerado como el mejor guitarrista blanco de blues electrónico, por la interpretación de temas como "Bad luck and trouble" y "Love, lufe and money". Asume influencias musicales de Little Richard, Fats Domino, Carl Perkins y Elvis Presley, entre otros destacados artistas.1952.- Nace Brad Whitford, en Winchester, Estados Unidos, miembro de la banda liderada por Steven Tyler, Aerosmith, la cual se forma en 1970, y aunque el papel de segundo guitarra lo tenía Ray Tabano, éste es sustituido al poco tiempo por Whitford.1955.- Nace el músico británico Howard Jones. Compone temas como "Always asking questions", "City song", "Everlasting love", "Hide and seek", "I.g.y", "Life in one day", "Lift me up" y "Like to get to know you well", entre otros.1965.- Muere en Santa Mónica, California, Stan Laurel, actor cómico, escritor y director británico, conocido como "El Flaco"; compañero inseparable de Oliver Hardy, "El Gordo". Dueto que se inicia de manera profesional en 1927. Filma numerosas películas. Nace el 16 de junio de 1890, en Ulsverton, Lancashire, Inglaterra.1965.- Nace Mikel Erentxun, en Caracas, Venezuela, creador junto con Diego Vasallo en 1985 de la exitosa y ya desaparecida banda de los 80 Duncan Dhu, él era la voz solista y publica 10 discos. Emprende una carrera en solitario en 1992, graba cinco álbumes.1967.- Muere en su natal Argentina Pepe Arias, actor cómico quien actúa en películas como "La señora del intendente", "La mujer del zapatero", "Estrellas de Buenos Aires", "Mercado de abasto", "Una noche cualquiera" y "Todo un héroe". Nace el 17 de enero de 1900.1967.- Nace el baterista José Luis Properzi, integrante del grupo argentino Los Súper Ratones, formado en 1985, cuando Fernando Blanco y Person deciden hacer algo juntos al respecto. Convocan a Oscar Granieri, un compañero de colegio, y a otro guitarrista. Mezclan temas propios con otros de Los Beatles y rock and roll de los 50. En 1987, hacen en Buenos Aires un homenaje a Elvis Presley.1974.- Nace el músico de rock mexicano Jaime Villarreal. Su estilo recibe influencia de grupos de rock británicos de los 80 y la corriente llamada rock en español latinoamericana. A la fecha ha grabado siete discos, en los que se perciben sus influencias a través de sus líneas de bajo, sonido de guitarras y voz.Sigue Efemérides. tres. voz1997 - La versión sin cortes de la película "La lista de Schindler", dirigida por Steven Spielberg, es vista por 65 millones de personas en la señal de televisión NBC de Estados Unidos.2000.- El guitarrista mexicano Carlos Santana obtiene el Grammy al Mejor Album del Año en la XLII edición de los premios más famosos de la industria de la música con su disco "Supernatural", con el cual gana en total nueve preseas e impone un nuevo récord dentro de esta ceremonia, que poseía Michael Jackson por el álbum "Thriller".2001.- Muere a causa de cáncer en París, Francia, el director de cine italiano Robert Enrico, quien trabaja al lado de estrellas como Brigitte Bardot y Alain Deloin. Nace el 13 de abril de 1931.2001.- Muere el actor uruguayo Tincho Zabala, en Buenos Aires, Argentina. Su nombre real es Martín Pedro Zabalúa Marramoti. Participa en producciones como "Angel, la diva y yo", "No te mueras sin decirme a dónde vas" y "Atracción peculiar". Nace el 4 de febrero de 1923.2003.- La intérprete estadunidense Norah Jones resulta la gran vencedora de los premios Grammy. Además de cantar, toca el piano, es compositora y arreglista, de lo cual rinde cuentas con su álbum "Come away with me", ya que no solamente compone el tema que da título al disco, sino que es también autora de "Nightingale" y co autora de "The long day is over".2004.- El grupo de rock mexicano Molotov ofrece un extraordinario y desbordante concierto, y obtiene los máximos premios en el Festival de ViÑa del Mar, Chile.2005.- Mauricio Islas, protagonista de telenovelas como "Preciosa", "Mi pequeña traviesa" y "Amor real", pretende destacar en el ambiente artístico sólo por su desempeño actoral y no por los escándalos, que dice, "nunca han sido ni serán mi prioridad".2006.- La modelo mexicana Jaydy Mitchel, ex esposa del cantante español Alejandro Sanz, rechaza de nuevo los rumores de que mantiene un romance con el futbolista del Barcelona, también mexicano, Rafael Márquez, con quien dice tiene únicamente una amistad.2006.- La Municipalidad del distrito limeño de Olivos cancela la presentación de los cantantes venezolanos Servando y Florentino, prevista para esta noche en Lima, nueve años después de que cinco fanáticos mueren durante un recital del dueto.2006.- La cantante colombiana Shakira dice que junto a Juanes, Alejandro Sanz y Miguel Bosé promueve una iniciativa musical, una gira o concierto en 2007, en favor de resolver varias de las problemáticas que afectan a América Latina.Sigue Efemérides. cuatro. Latina2006.- El director y actor estadunidense Tommy Lee Jones, quien promueve en México su película "Los tres entierros de Melquíades Estrada", que trata el tema de la migración, critica la construcción del muro fronterizo México-Estados Unidos.2006.- La familia de la cantante y actriz mexicana Lucha Villa asegura que nunca ha mantenido escondida a la artista, sino que buscan darle una mejor calidad de vida, para que recupere de nuevo la motricidad en su cuerpo y el habla, ya que la liposucción que se le practica hace nueve años la deja muy dañada en su salud.2006.- Artistas como Daddy Yankee, Juanes, Olga Tañón, Luis Fonsi e Intocable están entre los máximos ganadores de los premios Lo Nuestro, que se entregan hoy en la ceremonia realizada en la Arena American Airlines de Miami, Florida.2006.- Ana Cristina Fox, Lupita Jones, Martha Cristiana y Liliana Sada son las madrinas del diseñador de accesorios Gustavo Helguera, quien inaugura su cuarta boutique en un centro comercial de prestigio de la Ciudad de México.2006.- El actor estadunidense Kevin Bacon y el cantante mexicano Alejandro Fernández son los invitados de honor en la premier en México de la película "Los tres entierros de Melquíades Estrada", que presenta su director Tommy Lee Jones, junto a sus principales protagonistas.2007.- La top model mexicana Elsa Benítez aplaude que en las pasarelas internacionales se cambie el concepto de la mujer "súper delgada", ya que eso evita enfermedades como la anorexia, que por lo general deriva en tragedia.2007.- El filme "El laberinto del fauno", del director mexicano Guillermo del Toro, abre la edición 27 del Festival Internacional de Cine de Oporto (Fantasporto 2007), donde participan varias producciones hispanas.2007.- La prensa chilena se deshace en elogios para el cantante galés Tom Jones, quien ofrece el mejor concierto registrado hasta el momento en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, según la critica especializada y los medios de comunicación.2008.- La cantante canadiense Nelly Furtado triunfa en la cuarta noche del Festival Internacional de la Canción del Viña del Mar y obtiene los tres reconocimientos que entrega el "Monstruo" de la Quinta Vergara.2008.- El conductor Fabián Lavalle abandonó el centro de detención "El Torito", luego de que es detenido durante el operativo "Conduce sin Alcohol", en la colonia Anzures de la Ciudad de México.2008.- El productor Pedro Torres aseguró que las series de televisión como "Esposas desesperadas", "Mujeres asesinas", "Epitafios" o "Capadocia", no van a desplazar a las telenovelas, que son un formato arraigado en el mercado mexicano.