Los diarios Reforma de la Ciudad de México y El Norte de Monterrey, propiedad del empresario conservador Alejandro Junco de la Vega, han informado que se ha desatado un conflicto legal por la herencia que dejó al fallecer Isaac Saba Raffoul, quien construyó una de las mayores fortunas que hay en México y aun en el mundo.

Dicen los diarios de Junco de la Vega que "el reparto de una de las fortunas más importantes del País ha desatado un pleito familiar que llegó hasta los tribunales. Moisés Saba Ades, el hijo mayor del finado Isaac Saba Raffoul, asegura que sus hermanos, Alberto y Manuel, se valieron de triquiñuelas para despojarlo de la herencia de le dejó su padre". Supuestamente a los hermanos de Moisés, judíos como el padre fallecido, les molestó que el presuntamente desheredado se casara con una católica.

Reforma y El Norte citan datos de la revista Fortune, según la cual la fortuna Isaac Saba ascendía a 2 mil 100 millones de dólares: "Era, en el 2008, la sexta mayor de México y comprendía la distribuidora de medicamentos Casa Saba, la empresa Xtra, así como inversiones en el Grupo Financiero Ixe y en hoteles como Marriot y el Gran Hotel de la Ciudad de México".

De acuerdo a lo expresado por esos periódicos, "Moisés presentó una demanda judicial para impugnar la validez del testamento que beneficia a Alberto y Manuel, quienes quedaron como herederos universales de los bienes tras la muerte de su padre el 27 de julio del 2008. El hijo mayor, en tanto, sólo recibió como legado el pago de una mensualidad de por vida, aparte de ingresos para sus hijos, siempre y cuando justifiquen sus gastos".

El Norte y Reforma apuntan que "en este proceso, también fue demandado el notario número 116, Ignacio Morales Lechuga,ex Procurador General de la República y del Distrito Federal, quien protocolizó tres testamentos dictados por Saba Raffoul en los meses anteriores a su muerte en el 2008: uno el 6 de marzo, otro el 6 de mayo y, el último, el 19 de junio, todos de aquel año. ‘Se encontraron un sinnúmero de anomalías e irregularidades en la sucesión testamentaria de mi padre, llevada por el notario 116', señala Moisés Saba.

Afirma que cuando su padre fue trasladado a Houston el 7 de mayo del 2008, dos meses antes de su muerte, presentaba síntomas de ‘confusión y desorientación', por una serie de tumores cerebrales que tenía". Esa es la base de la demanda de Moisés Saba: que en tales "condiciones de salud su padre no tenía capacidades físicas y psicológicas para testamentar".

El demandante, cuestiona también "la llamada ‘jurisdicción voluntaria' emitida por el juez 18 de lo familiar, Gustavo Garduño, en la que el propio Moisés presuntamente acepta los términos del testamento. Al ser cuestionado por Grupo Reforma, respecto a las razones por las que fue excluido de la herencia, dice: ‘no hay ningún argumento legal. Mi mamá y mis hermanos nunca estuvieron de acuerdo que me casara con una católica (Jaqueline Paulina Patricia Barris). Mi papá sí la aceptaba'...", concluye la nota.