Un generoso hombre no identificado dejó parte de su herencia a los gatos del Museo Estatal del Hermitage, en Rusia, luego de quedar encantado con ellos tras una visita en la que los hizo sus amigos.

De acuerdo con el director general del recinto, Mikhail Piotrovsky, los recursos serán usados para reparar los sótanos del museo, donde viven los 50 gatos. Y es que el Museo Estatal del Hermitage ha sido hogar de mininos desde la época de la emperatriz Isabel, quien reinó en Rusia entre los años 1741 y 1761.

“Nuestro amigo hizo algo muy bueno. Son buenas relaciones públicas para los gatos y para la caridad", dijo Piotrovsky. No obstante, también aseguró que la suma no es muy grande, pero sí importante y significativa, pues fueron abogados quienes muy seriamente se comunicaron con él para comenzar con el proceso.

Gatos del Museo del Hermitage han encantado a más de uno

Este hombre no es el único que se ha enamorado de los gatos del Museo Estatal del Hermitage, pues según el director, el expresidente de la Academia de Ciencias de Rusia, Vladimir Fortov, era un "amigo constante" de estos e incluso en ocasiones pasaba a dejar dinero para el cuidado de los animales.

Resulta que los gatos tienen un cierto encanto por el público en general, pues este año más de 800 personas enviaron imágenes y fotografías de los mininos para el Día del Gato Hermitage del museo, que alberga 3 millones de obras de arte, artefactos y esculturas repartidas por edificios incluido el Palacio de Invierno.

Fue Catalina la Grande, fundadora del Museo del Hermitage, quien otorgó a los gatos el estatus de guardianes de las galerías de arte y desde entonces estos han sido cuidados por voluntarios y personal del museo apoyados por donaciones. Algunos medios como The Moscow Times señalan que el benefactor fue el ciudadano francés Christophe Batard.