¡Fascinante! La Tierra tuvo océanos verdes hace miles de millones de años, revela estudio.

Esto es lo que sugiere una reciente investigación publicada en la revista científica Nature Ecology & Evolution.

La Tierra tuvo océanos verdes hace miles de millones de años

Estudio sugiere que la Tierra tuvo océanos verdes hace miles de millones de años

Los océanos de la Tierra no siempre fueron azules; en realidad, hace miles de millones de años tenían una tonalidad verde.

De acuerdo con Taro Matsuo e investigadores de la Universidad de Nagoya, en Japón, eso fue trascendental para la evolución de los primeros seres vivos.

En palabras de Taro Matsuo, durante su estudio encontraron la:

“Relación de coevolución de los fotótrofos oxigénicos y los ambiente de luz que definieron el paisaje acuático de la Tierra Arcaica.”

Taro Matsuo

Asimismo, la investigación revela que hace 3 mil o 4 mil millones de años, los océanos tenían demasiado hierro.

El cual absorbía las longitudes de onda azul y roja provenientes de la luz solar, generando así una tonalidad acuática de color verde.

Los océanos verdes, de hecho, permitieron la evolución y adaptación de las primeras cianobacterias, microorganismos fundamentales para la vida en la Tierra.

Con ello, las cianobacterias desarrollaron estructuras ficobilisomas, lo que les permitió aprovechar mejor la luz verde.

Gracias a ese hallazgo los científicos comprenden ahora por qué las cianobacterias cuentan con sistemas de captación tan complejos.

La Tierra tuvo océanos verdes hace miles de millones de años

Así descubrieron que la Tierra tuvo océanos verdes hace miles de millones de años

Para determinar que la Tierra tuvo océanos verdes hace miles de millones de años, los científicos realizaron diversas pruebas.

Hicieron simulaciones numéricas para establecer cómo era la luz del agua en ese momento.

De igual manera, llevaron a cabo experimentos en el laboratorio en donde modificaron genéticamente cianobacterias actuales.

El objetivo era que esos microorganismos produjeran pigmentos para captar luz verde.

Con esas pruebas, se encontró que el ambiente luminoso de los mares primitivos tenía luz verde a profundidades de entre 5 y 20 metros.

La Tierra tuvo océanos verdes hace miles de millones de años

Igualmente, la investigación arrojó algo impresionante respecto a las cepas de cianobacterias que fueron modificadas para producir el pigmento phycoerythrobilin (PEB).

Dichas cianobacterias crecían mejor con la luz verde que aquellas normales que no se alteraron para el experimento.

La investigación se confirmó gracias a que los científicos buscaron un lugar en nuestro planeta con aguas verdes.

El sitio fue la isla de Iwo en Japón, donde el mar es de tonalidad verde, ya que cerca hay unos respiradores hidrotermales en lo que existe abundancia de hierro.

Con eso se corroboró que las cianobacterias tenían, a menor profundidad, más phycoerythrobilin (PEB) como las que usaron en el laboratorio para su estudio.

La importancia de este hallazgo sobre la Tierra es que da pie a nuevas investigaciones, especialmente en la búsqueda de vida en otros planetas.

Ya que los planetas verdes son más fáciles de detectar con telescopios.

Además de que los científicos puede indagar en ellos, ahora que conocen las razones de que el agua sea color verde en algunos casos.

La Tierra tuvo océanos verdes hace miles de millones de años