El Ice Bucket Challenge cautivó las redes sociales hace casi 11 años. Ahora, la tendencia ha regresado para apoyar una nueva causa.
Wade Jefferson, un estudiante de la Universidad de Carolina del Sur, es el responsable de que el Ice Bucket Challenge haya revivido.
Tras la dolorosa pérdida de dos amigos por suicidio, fundó un club llamado MIND (Mental Illness Needs Discussion).
Viendo el poder movilizador del primer Ice Bucket Challenge, decidió adaptarlo para crear conciencia sobre otro asunto de gran interés entre la juventud.

Salud mental juvenil, la nueva causa que ha revivido el Ice Bucket Challenge
Bajo el lema #SpeakYourMIND, el nuevo reto busca crear conciencia sobre la salud mental juvenil.


Ahora, el objetivo del renovado Ice Bucket Challenge es visibilizar los problemas de salud mental entre los jóvenes y recaudar fondos para una importante organización.
Se trata de Active Minds, una ONG dedicada al bienestar emocional de los jóvenes.
La mecánica del nuevo Ice Bucket Challenge sigue siendo la misma:
- Vaciarse encima un cubetazo de agua helada
- Grabar la reacción
- Publicar el video en redes sociales
- Nominar a otros
Figuras públicas como como Peyton Manning y Emmanuel Sanders, exjugadores de la NFL ya se han sumado a la tendencia por la salud mental.

El Ice Bucket Challenge ha logrado recaudar casi 5 mdp a favor de la salud mental
A pesar del entusiasmo y el apoyo, la tendencia también ha generado algunas críticas.
Algunos usuarios cuestionan el sistema de nominación, argumentando que podría dejar fuera a quienes no son desafiados.
Sin embargo, muchos jóvenes, motivados por sus propias experiencias con la salud mental, han decidido participar activamente.
A pesar de las controversias, la campaña #SpeakYourMIND ya ha recaudado cerca de 250 mil dólares, es decir, cerca de 5 millones de pesos mexicanos.
Lo mejor de todo es que el renovado Ice Bucket Challenge continúa expandiéndose en plataformas como TikTok e Instagram.
Expertos señalan que la discusión abierta sobre problemas de salud mental en redes podría ser positiva, al...
- reducir estigmas
- fomentar apoyo comunitario
- promover recursos de ayuda profesionales.
El desafío #SpeakYourMIND seguirá evolucionando, con nuevas nominaciones y eventos virtuales, buscando mantener viva la conversación sobre bienestar emocional colectivo.
