Taste Atlas compartió en la plataforma de X, el pasado 14 de abril de 2025, su esperada lista de Las 50 mejores ensaladas del mundo.
La publicación de Taste Atlas desató polémica en México, pues su único platillo representante cayó casi al fondo de la lista.
Y es que, la ensalada mexicana que se coló en la lista de Taste Atlas es reconocida a nivel internacional, lo que parece no haber sido sudificente más que para ubicarse en el lugar 49. ¿De qué ensalada se trata?

Esta es la ensalada mexicana que se coló en la lista de las “50 mejores ensaladas del mundo”, según Taste Atlas
Se trata de la ensalada César, que estuvo a punto de quedar fuera del listado de las “50 mejores ensaladas del mundo”.
La ensalada César fue creada en 1924, en Tijuana, Baja California, por el chef italoamericano Caesar Cardini, durante una jornada agitada.




La receta original lleva lechuga romana, crutones, queso parmesano, huevo, limón, ajo, salsa Worcestershire y aceite de oliva.
Con el paso del tiempo, a la ensalada César se le han ido incorporando nuevos ingredientes, como pollo, camarones o tocino, según el antojo del comensal.
A pesar de ser una favorita en restaurantes internacionales, su ubicación en el listado de Taste Atlas decepcionó a muchos mexicanos, más aún considerando que el año pasado se ubicó en el lugar 45.



Esta decisión ha generado debate entre los conocedores de la gastronomía mexicana, quienes consideran a la ensalada César como un emblema culinario con méritos para ocupar un lugar mucho más alto en el ranking global de ensaladas.

Lista completa de las “50 mejores ensaladas del mundo”, según Taste Atlas
- Dakos (Grecia)
- Horiatiki (Grecia
- Houria (Túnez)
- Caprese (Italia)
- Fattoush (Líbano)
- Shopska (Bulgaria)
- Pecel (Indonesia)
- Pai huang gua (Tibet)
- Piyaz (Turquía)
- Mechouia (Túnez)
- Ketoprak (Indonesia)
- Ovcharska (Turquía)
- Sillsalat (Suiza)
- Snezhanka (Bulgaria)
- Salade de poulpe (Francia)
- Moravska (Servia)
- Kisir (Turquía)
- Panzanella (Italia)
- Sunomono (Japón)
- Larb (Laos)
- Ardei copti (Rumania)
- Azifa (Etiopía)
- Zeytin piyazi (Turquía)
- Jajukh
- Som Tam (Tailandia
- Gado-gado (Indonesia)
- Mizeria (Polonia)
- Horta (Grecia)
- Goma wakame (Japón)
- Zaalouk (Marruecos)
- Phla kung (Tailandia)
- Agurksalat (Noruega)
- Salata de castraveti (Rumania)
- Som Tam Khai Kem
- Belolučene paprike (Servia)
- Füszerezett vöröskáposzta (Hungría)
- Tabbouleh (Líbano)
- Olivier (Rusia)
- Kartoffelsalat (Alemania)
- Patatosalata (Grecia Unidos)
- Salată de roșii (Rumania)
- Patlıcan salatası (Turquía)
- Nộm (Vietnam)
- Salada de polvo (Portugal)
- Phở trộn (Vietnam)
- Bok l’hong (Cambodia)
- Käferbohnensalat
- Ensalada de pallares
- Ensalada César (México)
- Salade Nicoise (Francia)