Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard ha creado un “robot fumador”, que consume varios cigarrillos en serie para analizar el hábito de las células pulmonares y estudiar así la EPOC, o enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Los estudios sobre EPOC suelen carecer de precisión, como consecuencia de un corto margen de control en pruebas con animales y una gran variedad de factores entre cada sujeto de estudio.
Este robot emula la exposición continua de los pacientes al humo resultante de fumar, en el que se colocan células vivas pulmonares de los sujetos de prueba para analizar cómo afecta el tejido.
El sistema permite documentar el impacto que tiene los cigarros y contrastarlo con el propio paciente del que han sustraído las muestras, permitiendo determinar los factores que detonan el EPOC en los fumadores.
Con información de Fayerwayer.