La servicio digital de alojamiento compartido y el gobierno de la Ciudad de México han acordado que a partir del mes de junio las personas que den alojamiento a través de la aplicación se les hará un cargo del 3 por ciento por concepto de impuestos sobre hospedaje.

De acuerdo al comunicado del gobierno local, este nuevo protocolo de colaboración permitirá a plataforma digital recolectar un impuesto sobre el hospedaje que servirá para “cumplir las obligaciones tributarias locales”, siendo la capital del país la primera entidad en América Latina en regular este tipo de servicios.

Según lo resaltado por el mandatario capitalino, los clientes de Airbnb pertenecen a un nicho diferente a los que utilizan el servicio de hospedaje hotelero, mientras que el director de Políticas Públicas de Airbnb, Chris Lehane, afirmó que el siete por ciento de los anfitriones registrados en la aplicación se encuentran en regiones sin hoteles, ayudando a la economía local de la comunidad.