Facebook ha logrado tomar gran relevancia como una plataforma política con cada nueva temporada electoral, donde los usuarios comparten y opinan con frecuencia sobre las propuestas, acciones e imágenes de los actores políticos que compiten por la preferencia de los votantes.

Durante las elecciones presidenciales del año pasado en Estados Unidos, Facebook integró varias herramientas durante la jornada electoral con el que lo usuarios podían desde expresar su apoyo a algún candidato hasta hacer su registro para votar.

De hecho, el volumen de conversación política alcanzó las cifra de 10 mil millones de interacciones a través de 289 millones de usuarios en la plataforma, convirtiéndose en una de las jornadas más importantes para Facebook.

Ahora, en las elecciones gubernamentales que se llevarán a cabo este fin de semana en Coahuila, el Estado de México y Nayarit, la plataforma activará una opción llamada 'Megáfono Electoral'.

Con esta herramienta los usuarios podrán hacer dos cosas: pulsar el botón de 'Ya vote' para compartir es actividad con sus contactos, o seleccionar 'Dónde voto' para conocer la localización de su casilla electoral en la página ubicatucasilla.ine.mx del Instituto Nacional Electoral (INE).

En México, la plataforma cuenta con 76 millones de cuentas activas mensualmente, de las cuales 73 millones acceden a través de dispositivos móviles, por lo que es importante que los equipos de campaña entiendan la forma en que los usuarios interactúan con el ecosistema digital y acercarse más a ellos.

En nuestro país, la participación ciudadana en la plataforma muestra que los temas más importantes para estas elecciones son la Salud (52% en el Estado de México), la Economía (60% en Coahuila/64% en Nayarit) y la Educación. La Seguridad quedó relegada en el cuarto lugar de interés para los usuarios según los análisis de la compañia.