Un equipo de investigación de la Universidad de Colorado en Boulder esta reinventando la forma en que se hacen las colonoscopias, el examen en el que se examina el interior de colon y el recto por medio de una cámara fijada a una sonda flexible.
El proyecto los ha llevado a desarrollar un robot en forma de gusano que reemplaza precisamente ese aparato de examinación, esto con el fin de eliminar los momentos incómodos en que tienen que empujar la sonda para que siga avanzando en en el tracto digestivo.
Las colonoscopias suelen ser un tema frustrante para algunas personas, que suelen evitar este estudio utilizado para prevenir algunos casos de cáncer, lo que puede salvar la vida del paciente si lo diagnostican a tiempo.
Los diseños del robot varían desde un sistema parecido a una oruga hasta otro que incluye ruedas, pero la preferida de los investigadores una estructura flexible que se contrae para generar movimiento.
Estas contracciones son posibles gracias a una aleación que puede recordar su forma después de deformarse por calor, el cual es generado por una corriente eléctrica; por fuera, la estructura cuenta con un cuerpo de silicon y un sistema de aire que le permite regresar a su forma natural.
Hasta ahora han logrado que el prototipo navegue por el tracto digestivo a una velocidad de 15 centímetros por cada 15 minutos, tiempo que de mejorarse podría bajar el tiempo del estudio de 30 a 20 minutos por sesión.
Con información de The Verge.