Después de un martes bastante complicado para varias compañías e instituciones debido a un ataque masivo de lo que se creía era un virus de “ransomware”, varios expertos y firmas de ciberseguridad han salido a confirmar que hemos sido engañados.

Los análisis preliminares de las firmas de seguridad informática Kaspersky Lab y Comae coinciden en que el nuevo virus no es un ‘ransomware’; según Comae el ataque de ‘Petya’, ‘NotPetya’ o ‘ExPetr’ no permite recuperar la información, ya que se trata de un ‘wiper’ que sobrescribe los datos de los primeros sectores del disco.  

Por su parte, Kaspersky asegura que ha analizado el lenguaje de alto nivel del cifrado, por lo que han determinado que el virus no contiene el ID de instalación necesario para descifrar y recuperar la información de las víctimas, por lo que es imposible recuperar su información.

Matt Suiche, fundador de Comae, asegura que la intención del ataque nunca fue la de obtener dinero, sino de hacer daño a los sistemas informáticos de las compañías afectadas, bajo el disfraz de un ataque de ‘ransomware’ masivo.

Con información de Fayerwayer.