La firma de ciberseguridad rusa Kaspersky Lab ha ofrecido al gobierno de Estados Unidos el código fuente de su antivirus con el objetivo de examinarlo y descartar las sospechas sobre supuestos nexos con la administración del presidente Vladimir Putin y el Kremlin.

Eugene Kaspersky, director ejecutivo de la compañía, aseguró en entrevista con The Associated Press que incluso está dispuesto a mover parte de sus proyectos de investigación a territorio estadounidense y que los rumores comenzaron hace más de veinte años debido a "celos profesionales" de otras compañías.

 "Haré cualquier cosa para probar que no nos comportamos maliciosamente", declaró el CEO, quien alguna vez trabajo para el Ministerio de Defensa Ruso y asistió a una escuela patrocinada por la KGB, el Comité para la Seguridad del Estado Ruso.

El Congreso de Estados Unidos fue aconsejado por altos funcionarios de Inteligencia para que se alejaran de los productos de Kaspersky, lo que les ha llevado a analizar la posibilidad de prohibir la compra de sus productos en el Pentágono.

El reciente ataque de 'NotPetya', que posteriormente se descubriría que no fue un ransomware sino un wiper, ha aumentado la preocupación por la facilidad con la que han logrado burlas los sistemas de seguridad en las computadoras de varias compañías e instituciones alrededor del mundo.

Con información de AP.