Por segunda vez consecutiva se llevó a cabo el Talent Hackathon, una competencia a nivel nacional de jóvenes talentos en el Campus Party, que en su octava edición en nuestro país logró reunir a 427 equipos registrados quienes formularon, desarrollaron y presentaron sus propios proyectos con los que buscaban resolver una problemática entre las nueve verticales que se tomaron en cuenta.
Los jueces pudieron seleccionar los proyectos mejor sustentados y con más posibilidades de llevarse a cabo de entre los 267 resultantes, coronando al final a un equipo ganador de San Luis Potosí quienes tuvieron la oportunidad de introducir la aplicación de nutrición ZipUP en el escenario principal del evento.
A grandes rasgos, ZipUP es una plataforma en la que Imanol Lara y Claudia Alemán, estudiantes de la Universidad de Monterrey, quieren permitir un seguimiento de la alimentación de los usuarios con ayuda de la Inteligencia Artificial, vertical en la cual fue basada su desarrollo.
Con el fin de asegurar el futuro de este proyecto, el gobierno de Jalisco y los organizadores del Campus Party entregaron a ZipUP la cantidad de 300 mil pesos, mientras que los proyectos ganadores de cada una de las verticales recibieron 100 mil pesos a cada uno para que puedan hacer un seguimiento de sus emprendimientos.
El equipo ganador de la vertical de “Transporte y Movilidad” fue ‘Rui’, con una aplicación para hacer más competitivos a los taxistas; en “IoT y Ciudades Inteligentes” el equipo ganador fue O3water; ‘TogetherWeFight’ fue la plataforma de la vertical de “Salud” para mejorar la calidad de vida de las mujeres que viven o vivieron cáncer de mama.
‘WatchDogs’, un servicio digital para tomar mejores desiciones financieras fue la triunfante en la vertical de “Inclusión Financiera”; en “Gobierno Digital” la ganadora fue ‘Asimov’, una plataforma de vigilancia y ejecución para los proyectos gubernamentales; el proyecto ‘BioHub’ destacó en la vertical de “Educación”, ‘Hackerlupers’ en “Digitalización de PyMes” y finalmente ‘Lugar Free’ en la vertical de “Cultura Digital”.